![image - 2025-02-11T151058.957](/download/multimedia.normal.ac087a6cf2f9d63d.aW1hZ2UgLSAyMDI1LTAyLTExVDE1MTA1OC45NTdfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Otra vez sopa: odontólogos y fonoaudiólogos denuncian que el IPS debe 400 millones de pesos
General11/02/2025 Podrían discontinuar el servicio![IPS](/download/multimedia.normal.ba67c03d7ee20e62.SVBTX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El IPS continúa sumando deudas con profesionales de la salud. Ahora se suma la denuncia de Odontólogos y Fonoaudiólogos a quienes el organismo provincial debe 400 millones de pesos. Esto podría poner en riesgo las prestaciones ofrecidas a los afiliados a la obra social de la provincia. Los odontólogos evalúan recurrir a la Justicia, mientras que los fonoaudiólogos ya implementaron el corte de crédito a los afiliados.
La presidenta de la Asociación Odontológica Salteña, Marcela Tejerina, informó que el IPS les adeuda 350 millones de pesos y que, a pesar de los reiterados reclamos, no hay respuestas ni un cronograma de pago. "Estamos atados de pies y manos con un contrato viejo, firmado en 2008. Hemos solicitado su actualización formalmente, con número de expediente, pero seguimos sin respuestas", explicó Tejerina.
El convenio actual establece que los pagos deben realizarse a los 30 días de facturación, pero en la realidad, la demora supera los 60 días, tal como pasa con otros profesionales. Además, aunque los profesionales tienen derecho a cortar el crédito, en ocasiones anteriores fueron amenazados con recursos de amparo.
"Nos decían que estábamos incumpliendo, pero el IPS tampoco cumple su parte", denunció la odontóloga. Desde noviembre, el diálogo con las autoridades del IPS se interrumpió por completo. "Antes al menos respondían los mensajes, ahora no hay nadie que nos reciba", señaló Tejerina.
La única respuesta obtenida fue que "no hay fondos", por lo que la Asociación Odontológica, junto a otras entidades, solicitó reuniones urgentes con el Ministro de Economía y el Gobernador. Si no hay una solución en los próximos días, el 20 de febrero podría haber un corte de crédito a los afiliados del IPS. "Los profesionales necesitan cobrar para sostener sus consultorios y pagar sueldos e impuestos", advirtió Tejerina, quien es portavoz de los profesionales odontólogos.
Por su parte la presidenta del Círculo de Fonoaudiólogos de Salta, María Eugenia Gravaruk, confirmó que el IPS les adeuda 50 millones de pesos y que la demora en los pagos ya supera los cuatro meses. "Estamos en febrero y deberíamos haber cobrado octubre en enero, pero no hay respuestas ni fechas de pago", explicó Gravaruk.
Actualmente, más de 150 fonoaudiólogos dependen de estos pagos. Ante la falta de soluciones, el sector decidió implementar el corte de crédito, por lo que los afiliados deben pagar las sesiones y luego solicitar el reintegro a la obra social.
Una situación que se reitera y despierta las alarmas
Desde distintos colegios profesionales señalaron que "el problema radica en un posible desfinanciamiento de la obra social. Así lo manifestaron profesionales del Colegio de Psicólogos que tomaron la decisión de entregar una factura a sus pacientes para que el IPS luego les reintegre el dinero. De la misma manera denunciaron Bioquímicos que podrían tomar la misma determinación que los profesionales de salud mental.
El dinero que la Casa de Gobierno le entrega al IPS no alcanza para cubrir todos los gastos, incluyendo prestaciones médicas, psicológicas, fonoaudiológicas y medicamentos de alto costo". "Este desajuste financiero, agravado por la inflación, ha llevado a que el IPS priorice algunos pagos sobre otros, generando desigualdades entre los distintos sectores de la salud", explicaron fuentes médicas.
Además, expresaron su preocupación por el decreto publicado en el Boletín Oficial el 22 de enero, que faculta a los Ministerios de Salud y Economía a modificar los valores mínimos de los servicios prestacionales para afiliados del IPS. "Que el Ministerio de Economía se vincule así directamente con el IPS nos genera muchas dudas sobre lo que pueda estar pasando", advirtieron.
![image - 2025-02-11T151058.957](/download/multimedia.normal.ac087a6cf2f9d63d.aW1hZ2UgLSAyMDI1LTAyLTExVDE1MTA1OC45NTdfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![96131-saenz-y-bullrich-recorrieron-puntos-clave-de-la-frontera-con-bolivia-y-evaluaron-el-servicio-de-seguridad-en-el-paso-internacional-de-aguas-blancas](/download/multimedia.miniatura.b56bdf4cbd59535b.OTYxMzEtc2FlbnoteS1idWxscmljaC1yZWNvcnJpZXJfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
![Caputo Milei Bullrich](/download/multimedia.normal.895b716d40925c5e.Q2FwdXRvIE1pbGVpIEJ1bGxyaWNoX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
![Escuela de emprendedores](/download/multimedia.normal.84d725d9a80ea0f3.RXNjdWVsYSBkZSBlbXByZW5kZWRvcmVzX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
La Escuela de Emprendedores abre las inscripciones para los cursos cuatrimestrales
![Jessica Gutierrez](/download/multimedia.miniatura.b6fe363e8a5a5d74.SmVzc2ljYSBHdXRpZXJyZXpfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
![ABUSO SEXUAL INFANTIL](/download/multimedia.normal.ac11c643a8816503.QUJVU08gU0VYVUFMIElORkFOVElMX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Pedofilia: condenan a un operador del 911 de Salta gracias a una denuncia de Google
![Federico Mena Saravia](/download/multimedia.miniatura.b1c6c9d341cbc86f.RmVkZXJpY28gTWVuYSBTYXJhdmlhX21pbmlhdHVyYS53ZWJw.webp)
Suma y sigue: un empresario salteño imputado por la usina de noticias falsas
![Emiliano Estrada](/download/multimedia.normal.96db00cad403473f.RW1pbGlhbm8gRXN0cmFkYV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Un Tribunal Federal se encargará de la causa contra Emiliano Estrada por intimidación pública
![96131-saenz-y-bullrich-recorrieron-puntos-clave-de-la-frontera-con-bolivia-y-evaluaron-el-servicio-de-seguridad-en-el-paso-internacional-de-aguas-blancas](/download/multimedia.miniatura.b56bdf4cbd59535b.OTYxMzEtc2FlbnoteS1idWxscmljaC1yZWNvcnJpZXJfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)