
Más de 130 toneladas de soja fueron incautadas en operativos entre Aduana y Gendarmería por más de $20 millones.
Por Salvador Mazza continúa desarrollándose el contrabando de granos sin declarar. Durante el fin de semana Aduana secuestró 186 toneladas de soja, 39 toneladas de trigo, 30 toneladas de avena, además de herbicidas y fungicidas, todo valuado en $28 millones de pesos y trasladado en nueve camiones.
General 31/01/2023 RedacciónLa información da cuenta de un nuevo secuestro de granos y ahora también agroquímicos en Salvador Mazza con destino a Bolivia. No es novedad el hecho en sí, tampoco lo es la inacción del gobierno de Salta para dar fin o, al menos, reducir el contrabando.
Las inspecciones de la Aduana encontraron camiones que no tenían la carta de porte de granos —el documento electrónico obligatorio que ampara el transporte de cereales, oleaginosas y su derivados—; otros la tenían, pero vencida; otros, finalmente, portaban matrículas que no eran las que estaban registradas.
En los últimos años hubieron grandes secuestros de granos, detenidos e imputados por estos hechos. Claramente esto no podría suceder sin complicidad de las fuerzas de control, finqueros y/o funcionarios locales.
Salvador Mazza fue intervenida de manera exprés por el gobierno de Salta y dispuso a Adrián Zigarán como Interventor de la localidad fronteriza quien apuntó contra bolivianos, en un medio digital, ya que son “los que vienen hacer negocio”, en referencia a Salvador Mazza y sin mencionar quiénes son los que venden. Para comprar se necesitan vendedores.
El VOVE
El periodista local de la localidad fronteriza, Raúl Costes, denunció durante el 2022 el paso ilegal de mercadería del lado argentino hacia Bolivia a través de una "Aduana paralela" ante la vista de todos y sin que nadie hiciera nada durante la gestión de Rubén Méndez pero también con la llegada del interventor.
Costes explicó a este medio que el VoVe es la verificación obligatoria vehicular, "una de las bocas que más recauda, tres millones de pesos diarios", dijo cuando el dólar estaba a $122 y para tener una referencia.
Más de 130 toneladas de soja fueron incautadas en operativos entre Aduana y Gendarmería por más de $20 millones.
Fuentes informaron que el miércoles o jueves estará el documento definitivo. Incluirá el programa de desembolsos del segundo semestre.
Luego del suicidio de Williams Alexander Tapón, salieron a la luz audios de Ariel Paniagua en los que le exige una suma de $300 mil para no denunciarlo.
La recién nacida fue robada del hospital el viernes por la mañana y la encontraron en la misma localidad en la primera hora de este sábado.
Este porcentaje se suma al 69,5% otorgado hasta julio y se cobrará el sábado. La revisión salarial se realizará de manera mensual, adelantaron fuentes.
El dirigente social consideró que su convocatoria no es un delito: "El delito es que el kilo de milanesa está $4.200, un kilo de papa $1.000"
La Fundación Gustavo “Cuchi” Leguizamón invita a la comunidad al concierto homenaje de uno de los más grandes compositores de la historia del folklore de Salta y el país.
Afirmó la intendenta Bettina Romero al visitar la Biblioteca Popular “Nora Godoy” del barrio Solidaridad que resultó beneficiada por el Fondo Especial de Apoyo municipal. A la fecha son 16 bibliotecas y 35 bibliotecarios los beneficiados por este fondo.
Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados, desde hoy y hasta el jueves 21, por el homicidio de Liliana Ledesma en Salvador Mazza en el 2006.
El anhelo de los 5 días de festival por el 50° aniversario, parece diluirse debido a factores políticos y especulaciones electorales.
El Tribunal Administrativo de Faltas dio a conocer un fallo muy importante relacionado a las actuaciones que se tramitaron ante el Juzgado de Tercera Nominación a cargo de Liliana Musa.