
Luego de la tormenta, trabajadores de la municipalidad asisten a vecinos afectados
General26/11/2024 Temporal en Salta
Luego de la tormenta, muchos espacios de la ciudad de Salta se vieron afectados. Las diferentes áreas del municipio actuaron rapidamente para contener y brindar respuestas a la ciudadanía que se encontraba preocupada.
Desde los diferentes organismos destacaron el desagote por los canales pluviales realizados. Durante las horas de la tarde y hasta las primeras horas de la noche, el sistema de emergencias municipal 105 recibió varios llamados por casas inundadas , árboles y poste caídos en el casco céntrico y barrios aledaños. Informan que no hubo personas evacuadas.
En lo que va de noviembre cayeron 154 mm, siendo la media de 59,3. Un dato histórico pues hace 30 años no caía esta cantidad de agua en los valles salteños.
Debido que los pronósticos auguran que las lluvias van a continuar, la Subsecretaría de Protección Ciudadana recomienda de forma preventiva:
- No arrojar latas, botellas u otros elementos que puedan obstruir el sistema de desagües pluviales de la vía pública
- No sacar las bolsas de residuos
- Asegurar los elementos que se encuentren en obras de construcción, tales como chapas, ladrillos, tirantes, etcétera
En el caso de encontrarse manejando un vehículo:
- Retirar los vehículos estacionados en zonas anegables
- Circular a velocidad reducida y siempre con las luces encendidas
- Extremar las medidas de seguridad al conducir un vehículo.
Recordar que la lluvia disminuye la visibilidad y que las distancias de frenado varían con respecto a las condiciones climáticas normales. Cabe destacar que en caso de emergencia (inundaciones, árboles caídos, obstrucciones en la vía pública), deben comunicarse con la línea gratuita 105.




Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger

ARAS lanza el ciclo “Muestras en la Comunidad” con la proyección de Ifwalapej

Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

CAME y ARCA buscan alivio fiscal para las pymes: qué impacto puede tener en Salta





Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre


Greenpeace expone el colapso ambiental y la ausencia del Estado en Lomas de Olmedo

El senado avanza con el proyecto del nuevo Código Procesal Penal para reformar la justicia provincial

Alarma económica: el combustible subió 27,6% en el NOA en el año sin control

Refuerzan el descacharrado en la zona sudeste para eliminar criaderos del mosquito

Taxistas increparon al secretario de tránsito al exigir controles equitativos para aplicaciones

Las obras del Mercado San Miguel superan el 30% con la prioridad en las 400 familias de puesteros


