

La Asociación de Periodistas de Salta repudió la denuncia penal realizada por el ex ministro de Justicia, y actual asesor de la gobernación, en contra del periodista Daniel Murillo. Los detalles.
Mediante un comunicado, la Asociación de Periodistas de Salta (APeS) manifestó un fuerte repudio a la denuncia penal realizada por Abel Cornejo -ex Juez de la Corte de Justicia de la Provincia, y ex Ministro de Seguridad y Justicia de Gustavo Sáenz- en contra del periodista Daniel Murillo.
‘’La denuncia busca intimidar a la prensa, a pesar de que los periodistas no son responsables de las declaraciones realizadas por terceros. Resulta alarmante que se pretenda iniciar una causa penal sin fundamentos sólidos’’, expresa el comunicado de APeS.
Lo denunciado advierte sobre una entrevista realizada por Murillo al abogado del narco Cristian ‘’Gringo’’ Palavecino, Pablo Cardozo. Según APeS, el periodista ‘’cumplió con su deber informativo, abordando temas de interés público vinculados a la seguridad provincial’’.
‘’La utilización de mecanismos judiciales para amedrentar a periodistas, en defensa del supuesto ‘honor’ de funcionarios públicos es una práctica preocupante’’, agrega el descargo de la asociación periodística de Salta.
Cabe hacer mención a lo ocurrido semanas atrás, donde el actual asesor de Sáenz (Cornejo) es mencionado durante un video extraído de un celular secuestrado al capo narco Palavecino, acusado por delitos de crimen organizado.
La mención al ex ministro quedó en manifiesto en las imágenes tomadas durante la reunión que mantuvo Darío Monges con el sicario salteño, meses antes de aparecer acribillado dentro de su camioneta, en una calle de tierra del barrio El Círculo, en la ciudad de Salta, el 3 de septiembre de 2022.
La denuncia de Cornejo hacia Murillo:
‘’En el programa FM Infinito, conducido por los periodistas Daniel Murillo y Alexis Miranda, Murillo refiriéndose a la imputación que pesa sobre el abogado Pablo Cardozo Cisneros en cuanto a la “preparación” que realizara sobre su defendido Cristian Palavecino acerca del modo como debía declarar, instruyéndolo para que involucrara de manera aviesa al gobernador de la Provincia, Dr. Gustavo Sáenz y al suscripto, sostuvo al aire - cuya grabación se acompaña en pendrive - que la voz que se escuchaba en una suerte de grabación acoplada a esa filmación, era la de Abel Cornejo, según se lo habían manifestado al menos cuatro personas. Claramente se corroboró, conforme los hechos que tomaron conocimiento masivo y fueron ampliamente difundidos que ese acople de sonido a la filmación, se trata de una conversación de Cristian Palavecino y el asesinado Darío Monges, de modo que nada tiene que ver el suscripto en semejante suceso...’’, expresa.




Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger

ARAS lanza el ciclo “Muestras en la Comunidad” con la proyección de Ifwalapej

Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

CAME y ARCA buscan alivio fiscal para las pymes: qué impacto puede tener en Salta





Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre


Impulsan la creación de “Tiendas Inclusivas” y amplían las licencias por cuidado de familiares con discapacidad


El senado avanza con el proyecto del nuevo Código Procesal Penal para reformar la justicia provincial

Alarma económica: el combustible subió 27,6% en el NOA en el año sin control

Taxistas increparon al secretario de tránsito al exigir controles equitativos para aplicaciones

Las obras del Mercado San Miguel superan el 30% con la prioridad en las 400 familias de puesteros


