

En conferencia de prensa oficial, el vocero presidencia, Manuel Adorni, dejó en claro la postura del gobierno nacional frente a los paros que suceden en diferentes gremios de trabajadores estatales.
En su discurso, el vocero presidencial dedicó una interpretación de la situación de cada gremio que se encuentra haciendo paro esta semana, cada uno desde su realidad y sus reclamos. Se refirió al gremio de aeronavegantes, de pilotos, que responden a Biró y afirmó que "quienes se resisten a abandonar sus privilegios de vuelos gratuitos en clase ejecutiva para su familia y demás"
En relación a los camioneros que se encuentran bajo el gremio comandado por Moyano, dijo que el paro es "básicamente es en defensa de Biró por que en definitiva son lo mismo, defensores de privilegios de unos pocos en perjuicio de la gran mayoría de los argentinos".
También dijo unas palabras en relación a los trabajadores de AFIP que se encuentran defendiendo sus puestos de trabajo en el marco del gran ajuste generado por el cierre del organismo desde nación. "El gremio de AFIP que pretenden seguir con el privilegio de los cargos hereditarios", agregó.
Decidió también cuestionar a los trabajadores del estado que se encuentran reclamando por salarios dignos y dijo que "El gremio de estatales, ATE que se resiste a exámenes de idoneidad". Para cada gremio, el vocero tenía ya escrita una interpretación partidaria y subjetiva respecto al reclamo de los trabajadores. No dejó pasar al gremio "de la Unión Ferroviaria que defiende servicios de una calidad peor que hace medio siglo", según Manuel Adorni.
Refiriéndose a la situación actual, aclaró que la lectura del gobierno es que "paran los privilegiados". "Los argentinos de bien, los argentinos de trabajo, los argentinos que queremos vivir en un país mejor no tenemos esa posibilidad y además no queremos parar", sumandose a la clase trabajadara como si podría reclamar algo por el gran sueldo que cobra.
Para cerrar el tema en su alocución, afirmó que "Con este paro están perjudicando a los que quieren trabajar y a quienes votaron a este gobierno para eliminar los privilegios de ellos".



Olmedo predica sacrificio mientras lo denuncian por explotar a sus empleados



Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger

ARAS lanza el ciclo “Muestras en la Comunidad” con la proyección de Ifwalapej

Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre




El grupo neonazi "764", investigado por inducir al suicidio, vinculado a amenazas de masacre en Argentina




Los legisladores electos prestarán juramento el lunes 24 de noviembre


Lanzan un plan con premios de hasta $10 millones y un alivio fiscal para los comercios

Ley de Ministerios en Salta: menos cargos en el organigrama, más poder en pocas manos


