
El Senado aprobó la eliminación de las PASO: Así votaremos los salteños en 2025
General18/10/2024 Elecciones Legislativas
Los partidos elegirán a sus candidatos en las internas correspondientes, para afrontar el próximo 4 de mayo, las elecciones legislativas en la provincia, que fueron desdobladas de las nacionales.
Este jueves, la Cámara de Senadores de Salta otorgó media sanción a la ley que envió a la Legislatura el gobernador Gustavo Sáenz para eliminar las PASO, medida que representará un significativo ahorro a las arcas del Estado, según afirmaron desde el oficialismo
En ese marco, las elecciones generales legislativas que tienen fecha para el 4 de mayo, tendrán la particularidad de que en ellas comenzarán a verse los efectos de la reforma de la Constitución provincial, realizada en 2021.
De los 60 municipios de la provincia, solo 25 van a elegir concejales. Los otros 35, al ser municipios cuyos Concejos Deliberantes tienen cinco integrantes o menos, no eligen concejales, porque los que fueron elegidos en 2023 duran cuatro años.
Además, no habrá elecciones en los departamentos La Viña, Santa Victoria Oeste y La Candelaria, porque sus concejales tienen mandato por dos años más y esos tres departamentos renuevan juntos senadores y diputados, lo que recién ocurrirá en 2025.
También se renovará la mitad de ambas cámaras de la Legislatura provincial: en Diputados, serán 30 bancas, y en el Senado, 13 bancas. Debido a la decisión de desdoblar los comicios de los nacionales, los salteños irán dos veces a las urnas el próximo año.
Tras un relevamiento realizado en FMProfesional, se anticipó que la Cámara de Diputados renovará la mitad de sus bancas, es decir 30. Los departamentos que deberán elegir a sus legisladores (y los que dejan sus bancas) son: Anta (Enzo Alabi, Javier Paz y Marcela del Valle Leguina), Rivadavia (Moisés Balderrama y Rogelio Segundo), Capital (David Leiva, Bernardo Biella, Isabel De Vita, María Cristina Frísoli, Víctor Lamberto, Juan Esteban Romero, Juan Carlos Roque Posse, María Verónica Saicha, Sofía Sierra y Roque Cornejo), Cachi (Federico Cañizares), Orán (Carolina Ceaglio, Claudia Gloria Seco y Ramona Riquelme), Metán (Gustavo Dantur, Antonio Otero y Nancy Jaime), Rosario de la Frontera (Pablo Raúl Gómez y Gustavo Orozco), Chicoana (María del Socorro López), San Martín (Gladys Paredes, Santiago Vargas y Jorge Restom), Cafayate (Patricio Peñalba), e Iruya (Ricardo Vargas).
En tanto, la Cámara de Senadores, que tiene un representante por departamento, deberá renovar 13 bancas. Estas son: Cachi (Walter Wayar), Cafayate (Sergio Saldaño), Capital (Gustavo Carrizo), Chicoana (Esteban D’andrea), General Güemes (Enrique Cornejo Saravia), Guachipas (Diego Cari), La Caldera (Miguel Calabró), La Poma (Dani Nolasco), La Viña (Jorge Soto), Los Andes (Leopoldo Salva), Molinos (Walter Aban), Rosario de Lerma (Leonor Minetti), y San Carlos (Sonia Magno).
Por último, en el ámbito municipal, el Concejo Deliberante capitalino renueva la mitad más uno de sus bancas, es decir 11 puestos. Los legisladores que terminan sus mandatos (con sus partidos políticos) son: Laura Jorge Saravia y Elicea Sarapura (Juntos por el Cambio), Pablo López (La Libertad Avanza), Arnaldo Ramos y Paula Medici (Libres del Sur), Eliana Chuchuy y Martín del Frari (Frente Salteño), Gustavo Farquharson y José Francisco Albornoz (Representar), María Mamaní y Martín Corral (Partido Fe).



Denuncian que el Garrahan “giró” $40.000 millones a un fondo de inversión mientras veta la Emergencia Pediátrica

Pasto Cubano: una amenaza silenciosa que nos involucra a todos



Cerrillos implementa estacionamiento de una sola mano para ordenar el tránsito

“Moro” Leguizamón homenajea al Cuchi en el Mozarteum Salta



La Libertad Avanza: propaganda millonaria en una estructura de páginas fantasmas en redes sociales

Pedro Arancibia: “Acorralado por la prueba, eligió la muerte para sembrar dudas”


Denuncian a recuperadores por incendiar el basural a cielo abierto de El Carril

El Concejo Deliberante impulsa la prevención del suicidio con un proyecto de iluminación

Marcelo Arancibia expresó dolor y pidió cautela tras la muerte de Javier Saavedra


La Libertad Avanza votó contra Salta | El polémico apoyo de Orozco, Zapata y Moreno a Milei

El Concejo Deliberante rechazó la Cuenta 2023 de Bettina Romero
