
“Los DDHH también son para los genocidas", afirmó un diputado salteño del PRO
General06/08/2024 Redacción
Durante la jornada del martes en la sesión de diputados de Salta se debatió un proyecto de declaración para hacer público el rechazo a la visita que un grupo de legisladores realizó a genocidas condenados por crímenes de lesa humanidad.
Las autoridades de la legislatura salteña debatieron sobre el posicionamiento frente al hecho ya mencionado. Voces de diferentes partidos afirmaron su rechazo público y dieron a conocer sus argumentos. Algunos contaron sus historias personales y otros reafirmaron el conocimiento acerca de la historia de nuestra nación.
Entre las intervenciones, una de ellas destacó por su argumentación en contra de una declaración tal. El diputado José Gauffin, del PRO, comenzó su intervención diciendo “Repudio ese tiempo tan nefasto que hemos vivido”. Más argumentó teóricamente, que “Los DDHH son universales, para todos y todas, incluso para los genocidas, los asesinos, los violadores”.
Al parecer, según su razonamiento, la reunión entre legisladores no significa nada más que el respeto por el derecho de los condenados por crímenes de lesa humanidad. Sin dar importancia al cargo público que ejercen los ediles. Terminó su alocución diciendo “Por eso no firmo este proyecto”, haciendo alusión a la declaración de rechazo.


Sáenz afirma que se instalará en Casa Rosada si no hay solución para la ruta 9/34


Salta busca unificar protocolos contra incendios con una visión holística


La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva

El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria


Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI



El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado

La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva


Salta busca unificar protocolos contra incendios con una visión holística
