
“Los DDHH también son para los genocidas", afirmó un diputado salteño del PRO
General06/08/2024 Redacción
Durante la jornada del martes en la sesión de diputados de Salta se debatió un proyecto de declaración para hacer público el rechazo a la visita que un grupo de legisladores realizó a genocidas condenados por crímenes de lesa humanidad.
Las autoridades de la legislatura salteña debatieron sobre el posicionamiento frente al hecho ya mencionado. Voces de diferentes partidos afirmaron su rechazo público y dieron a conocer sus argumentos. Algunos contaron sus historias personales y otros reafirmaron el conocimiento acerca de la historia de nuestra nación.
Entre las intervenciones, una de ellas destacó por su argumentación en contra de una declaración tal. El diputado José Gauffin, del PRO, comenzó su intervención diciendo “Repudio ese tiempo tan nefasto que hemos vivido”. Más argumentó teóricamente, que “Los DDHH son universales, para todos y todas, incluso para los genocidas, los asesinos, los violadores”.
Al parecer, según su razonamiento, la reunión entre legisladores no significa nada más que el respeto por el derecho de los condenados por crímenes de lesa humanidad. Sin dar importancia al cargo público que ejercen los ediles. Terminó su alocución diciendo “Por eso no firmo este proyecto”, haciendo alusión a la declaración de rechazo.


Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets

Familiares y policías retirados convocan a una marcha por Cordeyro en la capital salteña


Red de Trata en colegios de Salta: prisión preventiva para siete imputados



El Gobierno denuncia que seis gremios se llevan casi $2 billones al año en “peajes” obligatorios

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras




