

Laura Jorge Saravia pidió el cumplimiento de la ordenanza 15.380 vinculada a las paradas de taxis y recibió una respuesta de exconcejal taxista a la cual calificó de "violenta y agresiva".
La concejal de la UCR manifestó que "quiso hacer un bien" a los trabajadores del volante por el uso del espacio destinado a las paradas fijas que, se ocupan por carreros y ambulantes, imposibilitando el trabajo ordenado, y recibió críticas de una forma agresiva y violenta, con términos que molestaron de sobremanera", en referencia a Ernesto Alvarado, titular de SICOTASA y concejal mandato cumplido.
Alvarado estuvo lejos de abordar el problema planteado por la edil y solo se limitó enfatizar en Noticias que "hay todo un debate que dar, hacer participar a los que saben del sistema y no que salga ninguna una concejal iluminada", en referencia a Laura Jorge Saravia y su proyecto de Resolución.
"Quise hacer un bien pero se ve que este señor no se informó o no interpreta lo que dice el proyecto y salió a criticar en una forma agresiva y violenta, con términos que me molestaron de sobremanera", declaró la docente que integra el cuerpo legislativo municipal.
Yendo más allá y por la forma en que se dirigió hacia ella el exconcejal Alvarado, comentó que "por referencias de una mujer representante del sector de taxistas, supe que es una persona bastante violenta, sobre todo con las mujeres. Sin ánimos de victimizarme me sorprendió que quiera dejar mal parada mi tarea legislativa", definió.
El Proyecto de Resolución
En la sesión del miércoles último, ediles dispusieron sancionar una Resolución de la edil Jorge Saravia, en el cual solicitaba al Ejecutivo Municipal, disponga el cumplimiento de la ordenanza N° 15.380 referente a establecer paradas fijas de taxis. "Las mismas están destinadas al uso exclusivo por parte de los licenciatarios que no poseen espacios determinados", indica la normativa.
Según el proyecto, la presentación obedece al pedido de taxistas que se ven imposibilitados de desempeñar su trabajo de manera ordenada porque no pueden hacer uso de las paradas oportunamente asignadas por estar "obstruidas" por carros de vendedores ambulantes y enfrenta a las partes generando hechos de violencia.
La Resolución contempló nueve paradas para que sean despejadas, ya que se encuentran "ocupadas": Pellegrini y San Juan; Ituzaingó y Mendoza; Ituzaingó y Urquiza; San Martín y Florida; Brown y Belgrano; Pellegrini y Urquiza; Belgrano y Mitre; España y Sarmiento; España y Adolfo Güemes.





Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger

ARAS lanza el ciclo “Muestras en la Comunidad” con la proyección de Ifwalapej

Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

CAME y ARCA buscan alivio fiscal para las pymes: qué impacto puede tener en Salta






Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

Greenpeace expone el colapso ambiental y la ausencia del Estado en Lomas de Olmedo

Salta impulsa el asfalto verde: aprueban el uso de plástico reciclado para pavimentación sostenible

Esperando a Santilli: Jalil, Jaldo y Sáenz tejen un bloque propio para negociar con Milei


Las obras del Mercado San Miguel superan el 30% con la prioridad en las 400 familias de puesteros

Olmedo predica sacrificio mientras lo denuncian por explotar a sus empleados


