

Desde las 15 las filas se armaron en Plaza Belgrano para obtener uno de los más de cinco mil libros dispuestos para la suelta. El Intendente visitó la suelta y estuvo con los vecinos.
La plaza Belgrano fue el escenario de la segunda edición de la suelta de libros, organizada por la Municipalidad de Salta, la cual tuvo un éxito total.
Asistieron miles de personas que hicieron fila desde las 15, con el objetivo de llevarse el libro que necesiten o deseen.
Fue totalmente gratuita, solo hubo que acercarse al lugar y elegir el material. El intendente, Emiliano Durand estuvo presente acompañando a los vecinos.
Los destinatarios fueron los centros vecinales, bibliotecas populares, comedores, escuelas y público en general.
Los directores de instituciones acreditados tuvieron la posibilidad de retirar sin límites, mientras que los vecinos pudieron acceder hasta tres ejemplares por persona.
Cabe destacar que hubo más de 5000 libros disponibles de distintos géneros y también de diferentes carreras universitarias, como medicina, psicología, historia, entre otros.
Además de la suelta de libros hubo otros atractivos. La Agencia Cultura Activa acompañó con la actuación de la Banda Municipal de Música “25 de mayo” que brindó un repertorio clásico.
“Quedamos muy sorprendidos, vino mucha gente, estamos contentos con el trabajo realizado y por cumplir nuestro objetivo, que es darle uso a los libros que algunos ya no ocupan” dijo Lourdes Roldán, subsecretaria de Paseos de Compras.
La tercera edición no tardará en llegar, ya que los salteños demostraron que se apasionan por leer y muchos buscan donar para que los demás también tengan la posibilidad de obtener su libro.




Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger

ARAS lanza el ciclo “Muestras en la Comunidad” con la proyección de Ifwalapej

Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

CAME y ARCA buscan alivio fiscal para las pymes: qué impacto puede tener en Salta





Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre


Salta impulsa el asfalto verde: aprueban el uso de plástico reciclado para pavimentación sostenible

Esperando a Santilli: Jalil, Jaldo y Sáenz tejen un bloque propio para negociar con Milei

Alarma económica: el combustible subió 27,6% en el NOA en el año sin control


Refuerzan el descacharrado en la zona sudeste para eliminar criaderos del mosquito

Las obras del Mercado San Miguel superan el 30% con la prioridad en las 400 familias de puesteros



