

Sebastián Piñera murió en la tarde de este martes luego de un accidente de helicóptero, donde viajaban tres personas más que sobrevivieron.
El accidente ocurrió cerca de las 15, en la comuna de Lago Ranco, en la Región de Los Ríos. Los otros ocupantes del helicóptero eran su hija, su yerno y su nieto. Según se informó, el exmandatario chileno había ido a almorzar a la casa de su amigo, el empresario José Cox, y tras volver en helicóptero, el mismo perdió el control cerca de la orilla, ocasionando la muerte de Piñera.
“El presidente Gabriel Boric instruyó un funeral de Estado, duelo nacional y ciertamente hemos buscado en estos primeros minutos hacer llegar a su familia nuestra solidaridad y apoyo”, declaró en una conferencia de prensa la ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá.
De acuerdo a los primeros antecedentes, el helicóptero despegó en medio de una jornada de lluvia que afecta a la zona. A minutos de vuelo, perdió la sustentación y cayó. El ex mandatario murió ahogado, luego de que, no se pudiera desabrochar el cinturón de seguridad.
La Armada llegó hasta el lugar donde cayó el helicóptero, que se habría hundido unos 40 metros. Además, el lugar cuenta con la presencia de Bomberos, Carabineros y el Samu.
¿Quién era Piñera?
Con 74 años, fue presidente del país sudamericano en los periodos 2010-2014 y 2018-2022 y uno de los hombres más ricos de Chile, con una fortuna cercana a los u$s3 mil millones, el controvertido doctor en economía en Harvard enfrentó siempre críticas por su pasado empresarial y el rechazo a algunos de sus aliados políticos vinculados a la dictadura de Augusto Pinochet. Su agudo olfato para los negocios, además de su temperamento controlador y obsesivo, lo hizo centro de varias polémicas pero al mismo tiempo le permitió amasar un patrimonio que lo llevó incluso a la famosa lista Forbes.
La pasión empresarial del santiaguino, nacido en diciembre de 1949, se trasladó a la política, llegando a senador entre 1990-1998. "Yo sabía que mi verdadera vocación era el servicio público y me fui a la política", confesó en una entrevista en marzo de 2019, en la que también afirmó que no estaba en sus planes un tercer mandato.
Aunque en 2005 perdió la carrera presidencial contra la socialista Michelle Bachelet, cinco años después marcó un hito al convertirse en el primer conservador en llegar al poder desde el retorno a la democracia en 1990 luego de cuatro gobiernos de centroizquierda.


Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %



Multarán a quienes publiquen fotos de su voto en las elecciones 2025

El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

Elecciones 2025: La difusión de resultados en Salta estará prohibida antes de las 21 horas este domingo

Quienes no vayan a votar enfrentarán multas económicas y admnistrativas



Populismo cambiario en dólares: la “pax” preelectoral costó USD 25.000 millones

Flavia Royón: “Fue una patriada y Salta mostró una nueva forma de construcción”






