
Mara Puntano se refirió a la jornada de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo que se realizará en todo el país y tendrá a la Plaza 9 de Julio como epicentro en Salta. Está previsto marchar por el microcentro.
Se acordó un aumento en el Salario Mínimo, Vital y Móvil. El mismo impactará a miles de trabajadores. Te contamos a cuánto se fue y cómo se pagará.
General 14/07/2023 RedacciónTras la convocatoria del Gobierno a la reunión del Consejo que aumentará el Salario Mínimo, Vital y Móvil, el organismo ya decidió y el anuncio del Ministerio de Trabajo confirmó el incremento e invitó a los gremios y empresarios a reunirse luego de la segunda quincena del mes. Cabe aclarar que también aumentaron el monto a los programas sociales, como el Potenciar Trabajo.
Un nuevo incremento sobre el ingreso mínimo fue firmado por el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, el cual fijó un nuevo aumento en torno al 34% sobre la base de junio, que es de $87.987. De esta manera, se actualizará el salario hasta los $118.000, en tres tramos a lo largo de julio, agosto y septiembre.
Aumento del salario mínimo
El Ministerio de Trabajo luego de una reunión virtual con representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), anunció el nuevo importe del salario mínimo.
En ese marco, se informó que subirá a los $105.500 en julio, $112.500 en agosto y $118.000 en septiembre. Luego, ya se adelantó que habrá una nueva revisión. Asimismo, se reveló que el acuerdo cerró con el voto positivo de 30 miembros del Consejo, mientras que hubo solo una abstención y un rechazo.
Mara Puntano se refirió a la jornada de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo que se realizará en todo el país y tendrá a la Plaza 9 de Julio como epicentro en Salta. Está previsto marchar por el microcentro.
La presentación de la lista "Viejo y Glorioso Gimnsia" generó expectativas en los socios del Club más importante de Salta. Recuperar el predio de Limache, potenciar Lomas de Medeiro y cuidar la "Casa Madre" de la Vicente López, las principales premisas de la lista opositora.
El proyecto de ordenanza fue sancionado ayer en el Concejo Deliberante y prevé contenidos mínimos para dar prioridad en la atención y agilidad del cumplimiento del trámite o procedimiento administrativo.
Agustina Álvarez le apuntó a la intendenta Bettina Romero por modificaciones en el contrato con Agrotécnica Fueguina, empresa que se dedica esencialmente a la recolección de residuos.
"La parte más sorprendente de mi visita es la calidad del trabajo que hacen en el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG). Sabía que era bueno, pero no sabía que era tan bueno", destacó la multipremiada genetista que se sumará a colaborar con el Banco Nacional de Datos Genéticos.
Ocurrió en la noche del domingo durante los festejos por el triunfo de Javier Milei en Salta. Según el legislador, quien lo abordó y golpeó es un puntero político oficialista.
Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados, desde hoy y hasta el jueves 21, por el homicidio de Liliana Ledesma en Salvador Mazza en el 2006.
El 28 de septiembre de 2003 dirigió Chacarita-Banfield. Escándalos, alto perfil y rumores sobre una sexualidad inaceptable en el ambiente acartonado del fútbol hicieron que no le renovaran el contrato. Aquí, un extracto de "Fuera de Juego", el libro de Gonzalo Beladrich. Madorrán se suicidaría al año siguiente.
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.
Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.
Mara Puntano se refirió a la jornada de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo que se realizará en todo el país y tendrá a la Plaza 9 de Julio como epicentro en Salta. Está previsto marchar por el microcentro.
El intendente electo asumirá este 10 de diciembre en el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno y no en el Concejo Deliberante. El pasado 3 de diciembre acompañó a ediles que juraron y allí hizo declaraciones sobre los desafíos, el estado actual del municipio y hacia donde apuntará su gestión.
La última noche del día hábil de la semana terminó con la ciudad rebasando residuos en las calles por la falta de recolección por parte de Agrotécnica Fueguina que reclamaba el pago a la Municipalidad de Salta.