
Cuál es el salario mínimo en Argentina en julio 2023: cuánto se gana
Se acordó un aumento en el Salario Mínimo, Vital y Móvil. El mismo impactará a miles de trabajadores. Te contamos a cuánto se fue y cómo se pagará.
General14/07/2023 Redacción
Tras la convocatoria del Gobierno a la reunión del Consejo que aumentará el Salario Mínimo, Vital y Móvil, el organismo ya decidió y el anuncio del Ministerio de Trabajo confirmó el incremento e invitó a los gremios y empresarios a reunirse luego de la segunda quincena del mes. Cabe aclarar que también aumentaron el monto a los programas sociales, como el Potenciar Trabajo.
Un nuevo incremento sobre el ingreso mínimo fue firmado por el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, el cual fijó un nuevo aumento en torno al 34% sobre la base de junio, que es de $87.987. De esta manera, se actualizará el salario hasta los $118.000, en tres tramos a lo largo de julio, agosto y septiembre.
Aumento del salario mínimo
El Ministerio de Trabajo luego de una reunión virtual con representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), anunció el nuevo importe del salario mínimo.
En ese marco, se informó que subirá a los $105.500 en julio, $112.500 en agosto y $118.000 en septiembre. Luego, ya se adelantó que habrá una nueva revisión. Asimismo, se reveló que el acuerdo cerró con el voto positivo de 30 miembros del Consejo, mientras que hubo solo una abstención y un rechazo.


El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado



Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI


El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas

Concejales de Salta aprueban ordenanza para flexibilizar la carga y descarga




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria

El Gobierno de Salta prorroga la intervención del IPS y confirma a Emilio Savoy en el cargo

Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Médicos residentes deberán cumplir rotación obligatoria en el interior

El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas


Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI
