
El Cabildo se iluminó con los colores de la bandera de Francia
Fue con motivo de conmemorarse el 233º aniversario de la Revolución Francesa. Se realizó un acto Museo de Arte Contemporáneo (MAC) junto a autoridades municipales, provinciales, miembros de la comunidad francesa residente en Salta e invitados especiales.
General13/07/2023 Redacción
En un acto desarrollado en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), se entonó el Himno Nacional Argentino y la Marcellesa de Francia. La ceremonia contó con la participación de autoridades municipales, provinciales, invitados especiales y comunidad francesa residente en Salta. Luego se procedió a la iluminación de la fachada del Cabildo Histórico del Norte con los colores de la bandera francesa.
El subsecretario de Contenidos, Participación Ciudadana y Asuntos Estratégicos resaltó las actividades que se llevan a cabo desde el programa de Comunidades Migrantes y Asuntos Extranjeros acompañando a las migrancias que se encuentran en Salta. “El 14 de julio es el día de la República de Francia, porque marca simbólicamente el inicio de la Revolución Francesa con la toma de la Bastilla en 1789. Desde 1790 se celebra la fiesta de la Federación para reconciliar una sociedad fragmentada, renovando la unión fraternal de toda Francia y de todos los ciudadanos franceses en libertad e igualdad”, expresó.
Por su parte, la embajadora de Francia en Argentina, Claudia Scherer Effosse, junto al cónsul Honorario de Francia en Salta, Jean Luc Moutenot, destacaron el valor de celebrar esta fecha especial y las relaciones de promoción turística y cultural de Salta con su país.
Estuvieron presentes en el acto que se desarrolló en el MAC, la embajadora de Francia en Argentina, Claudia Scherer Effosse; el cónsul Honorario de Francia en Salta, Jean Luc Moutenot; el jefe de la V Brigada de Montaña del Ejército, Cnel Mayor Sebastián Ignacio Ibáñez; el jefe del Regimiento de Caballería de Exploración N°5, Teniente Coronel Martín Cornejo; el Teniente Coronel Alejandro Bazán Güemes; la diputada Mónica Juárez; el coordinador General de Relaciones Internacionales, Federico Ríos; el secretario de Cultura, Diego Ashur Más; el subsecretario de Contenidos, Participación Ciudadana y Asuntos Estratégicos Matías Hessling y la jefa del programa de Comunidades Migrantes y Asuntos Extranjeros Gabriela González.
También asistieron la directora de Eventos del Ministerio de Turismo, Mercedes Ortiz; la directora del Museo de Arte Contemporáneo, María Valeria Cabrera; el vicepresidente de la Unidad de Negocios de Litio de Eramet, Hervé Montegú; el director Ejecutivo de Eramine Sudamérica S.A, Daniel Chávez Diaz; el presidente de la Alianza Francesa de Salta, Philippe Garcin y miembros de la comunidad francesa de Salta.
Es importante señalar que la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta declaró de interés las actividades denominadas Salta Celebra Francia mediante Resolución N° 194.



Denuncian que el Garrahan “giró” $40.000 millones a un fondo de inversión mientras veta la Emergencia Pediátrica

Pasto Cubano: una amenaza silenciosa que nos involucra a todos



Cerrillos implementa estacionamiento de una sola mano para ordenar el tránsito

“Moro” Leguizamón homenajea al Cuchi en el Mozarteum Salta



Pedro Arancibia: “Acorralado por la prueba, eligió la muerte para sembrar dudas”



Denuncian a recuperadores por incendiar el basural a cielo abierto de El Carril

Proponen la creación de una "Guía de Trámites Municipales" en Salta

El Concejo Deliberante impulsa la prevención del suicidio con un proyecto de iluminación

La UNSa se moviliza en defensa de la educación pública y contra el veto de Javier Milei

Marcelo Arancibia expresó dolor y pidió cautela tras la muerte de Javier Saavedra

