Nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental para definir el futuro de la ciudad

Salta05/11/2025 Agenda legislativa clave
Planeamiento

El cuerpo legislativo municipal se prepara para debatir uno de los instrumentos más significativos para el desarrollo y la gestión urbana de los próximos años: el Proyecto del nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental (CPUA). Este texto fundamental se encuentra en el temario previsto para su tratamiento, marcando un punto de inflexión en la manera en que el Municipio ejerce sus facultades de ordenamiento territorial.

El Código de Planeamiento Urbano Ambiental se constituye como el principal instrumento regulatorio de la función pública municipal en todo lo concerniente al ordenamiento del territorio y la gestión urbana. Su objetivo central es consolidar la expresión normativa de las directrices generales en materia urbanística, territorial y ambiental de la jurisdicción. 

Según el articulado del proyecto, el CPUA es el encargado de definir las facultades urbanísticas del Municipio sobre los bienes inmuebles. Esto implica establecer las reglas de juego para la construcción, el uso del suelo y el crecimiento de la ciudad.

Un aspecto crucial es que estas facultades están explícitamente enmarcadas en los principios del desarrollo sustentable y el interés general. Esto significa que toda decisión urbanística, desde una habilitación hasta una zonificación, deberá buscar el equilibrio entre el crecimiento económico, la equidad social y la protección del medio ambiente, priorizando siempre el beneficio colectivo.

El tratamiento de este proyecto es visto por especialistas como una oportunidad para actualizar y modernizar las normativas urbanas, asegurando una planificación a largo plazo que responda a los desafíos del crecimiento demográfico y la sostenibilidad ambiental.

Te puede interesar
Lo más visto