El Tintero Salta El Tintero Salta

Pauta oficial: Denunciaron por fraude a FM Aries pero no hay novedades judiciales

Falsedad ideológica, fraude a la administración pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público son los delitos por lo que denunciaron en 2020 Saturno SRL, el multimedio que dirige Mario Ernesto Peña, por haber cobrado pauta oficial durante nueve meses por un programa que solo se emitió tres. Cifras millonarias autorizadas por el ahora diputado provincial Víctor "vitín" Lamberto durante su gestión como Secretario de Prensa y Comunicación y del coordinador Nicolás Demitrópulos. Para Pedro García Castiella, una oportunidad para demostrar que la búsqueda de justicia es imparcial.

General 20/04/2023 Peperina
WhatsApp Image 2023-04-16 at 21.36.54

Una nueva denuncia se suma a los expedientes que acumula Pedro García Castiella en su despacho de la Procuración General de la Provincia. El diputado nacional Carlos Zapata denunció en 2020 y amplió en 2022, el otorgamiento de pauta oficial a la radio del padre del Ministro de Turismo. Falsedad ideológica, fraude a la administración pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público son los delitos que se inscriben en este hecho, según lo denunciado.

“Entre enero y julio del 2020 la Secretaría de Comunicaciones de la provincia dio por aprobadas contrataciones con la firma Saturno SRL por publicidad emitida en FM Aries 91.1 y en algunos programas radiales de esa emisora por un total de 6.764.000 de pesos”, dio a conocer el documento presentado. La denuncia expone que se aprobaron contrataciones de publicidad rotativa en la conocida radio que dirige el empresario Mario Ernesto Peña por $3.174.000 de pesos; sumadas las contrataciones de publicidad en los programas Hablemos de Política, Inevitable y El Foso de los Leones por un total de 2.590.000 de pesos que implican 370 mil pesos por el mes, entre enero y julio del 2020 y contrataciones por publicidad emitida en los programas radicales Que se Dice y Mi Amigo Domingo por un total de 1 millón de pesos entre marzo y julio del 2020.

Como respaldo, Zapata detalló que fue el periodista Miguel Dalesio quien dio testimonio de éstas irregularidades, ya que conducía el programa Inevitable que estuvo al aire entre marzo y mayo del 2020, pero la pauta que cobró la emisora fue desde enero a julio. “Resulta llamativo que a pesar de tal circunstancia, la Secretaría de Comunicación haya aprobado contrataciones de publicidad durante los meses de enero y febrero y de junio y julio, cuando ese programa dejó de emitirse”, sostiene la denuncia, en alusión al rol que jugó en aquel momento Víctor Lamberto, ex responsable de la Secretaría de Comunicación del gobierno.

Para que este mecanismo se haya dado así, tuvo que contar con la aprobación de la Coordinación Administrativa de la Gobernación, que hoy está a cargo de Nicolás Demitrópulos, como así también del Servicio Administrativo Financiero (SAD) de dicha área, que se encuentra habilitado para efectuar las imputaciones presupuestarias. El documento citó las distintas resoluciones que se emitieron y que validan cómo se expidió Lamberto desde la Secretaría de Comunicación. “Los instrumentos indicados aprueban el pago del servicio de publicidad contratado con los diferentes medios detallados en los mismos, luego de que estos han emitido esa publicidad”, afirma el documento.

En respuesta, el legislador nacional solicitó que se cite a declarar a Dalesio, en vistas a su testimonio, “y que se guarde reserva de su identidad ya que la firma ha percibidos pagos confirme dichas resoluciones, más sin haber cumplido con la emisión de publicidad pertinente”, resalta la denuncia y remarca que “según dichos del periodista, la firma percibió el pago de publicidad por el período enero a julio 2020 siendo que el contrato con la emisora habría concluido con la anterioridad de dichas fechas y que los primeros meses no se emitió el programa. Es decir, esa firma habría percibido pagos en razón de una contratación inexistente y de un servicio que no se prestó”

En la denuncia, el olmedista solicitó que se presenten las actuaciones administrativas y recomendó que se libre oficio a la Secretaria de Prensa y Comunicación a fin de que remita el libro de aire Saturno SRL correspondiente a enero a diciembre del 2020, la copia de la resolución que aprueba las contrataciones de publicidad oficial, las copias de informes de auditorías de medios y de control de aire emitidos por TROKA SRL Y Praxis SRL entre enero y diciembre del 2020 y copia de los contratos celebrados entre el gobierno entre TROKA y Praxis, como así la constancia de auditoría de medios y control de aire a estas empresas de comunicación. Así también Zapata aconsejó el secuestro de documentos en poder de Saturno SRL sobre los programas emitidos entre enero y diciembre del 2020 por Aries y de la documentación relativa a los pases de publicidad del gobierno.

Una oportunidad para García Castiella

El Procurador, en su responsabilidad como jefe de las y los fiscales, tiene la obligación de exigir claridad en los hechos que representaría un fraude a los salteños. En esta denuncia se abre la posibilidad de brindar transparencia y garantías sobre lo que ocurre con la distribución de la pauta, que suele beneficiar a los grandes medios oficialistas en desmedro de quienes asumen un compromiso con el periodismo, indistintamente del gobierno de turno.

Sin embargo, cabe recordar que el responsable del Ministerio Público Fiscal ya tuvo varias oportunidades para hacer de los lugares que ocupó un espacio de justicia, siempre de la mano de Gustavo Sáenz. Fue así que cuando este asumió la intendencia, creó la Oficina Anticorrupción, donde “Pilín” fue director nombrado por el actual gobernador. Sin pena ni gloria pasó su gestión, que poca herramienta tenía para incidir en los delitos que presumía, combatiría. Por el contrario, el ex funcionario pudo haber esclarecido los hechos que en aquellos años se suscitaron los millones de las facturas apócrifas; momento crucial en el que pudo haber validado su lugar y miró para un costado.

Darle lugar a una denuncia, indistintamente que provenga de un dirigente opositor a este gobierno, asumir la responsabilidad que le cabe el MPF sobre los actos de corrupción y contribuir a un sistema de medios democráticos, sería una importante muestra de independencia judicial.

Te puede interesar

guillen

"Decir que las fake news no son delito, es un aliento a que sigan ocurriendo"

Redacción
General 05/03/2023

El abogado Oscar Guillén respondió a las declaraciones del Procurador General, Pedro García Castiella, que ratificó que las noticias falsas no son delito y que el Ministerio Público Fiscal "no puede ser policía de las opiniones". El letrado consideró que el mensaje del jefe de una institución acusatoria debería haber ido en sentido contrario al expresado porque, además de que a través de las mismas se pulverizan reputaciones y afectan el honor, sirven para cometer delitos tipificados.

“Vigilar y torturar”

*Alejandro Ahuerma
General 19/05/2023

El crimen irresuelto de Jimena Salas y la detención de los hermanos Saavedra el 20 de septiembre del 2022, acusados de ser los autores del mismo, volvió a exponer el accionar ilegal de los encargados de investigar y administrar justicia en Salta.

unnamed (3)

Messi 10 y Cirque Du Soleil: El espectáculo más esperado llega a Salta

Redacción
General 30/03/2023

Cirque du Soleil ha rendido tributo a muchos artistas emblemáticos, pero esta es la primera ocasión en la que homenajea a uno de los atletas más talentosos de nuestra generación, para crear un espectáculo inédito que conmemora el talento y las habilidades excepcionales de Lionel Messi, el mejor jugador del mundo.

webp

Juan Carlos Romero apuesta por la reelección de Bettina y Gustavo

Redacción
Política 02/05/2023

El senador nacional por Salta se manifestó respecto al escenario político local y se mostró a favor de la reelección de la fórmula Romero- Sáenz para este 14 de mayo. Destacó además el trabajo que realizaron para sacar a la provincia adelante y pidió evitar campañas sucias.

El dengue no da tregua en Salta

El dengue no da tregua en Salta

Redacción
General 17/04/2023

A principios de abril el ministerio de Salud aseguró que el brote de dengue estaba controlado, sin embargo, en los últimos días, los casos aumentaron considerablemente a tal punto que la provincia registró al 14 de abril 10 muertos, la máxima a nivel nacional. Mientras, en el norte provincial entre las zonas más afectadas están Orán, Salvador Mazza, Joaquín V González.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Saenz-jura-la-nueva-constitucion-696x464

Democracia en Salta, ¿está garantizada?

Sergio Agüero- Abogado
Política 31/05/2023

En Salta estamos viviendo bajo un régimen antidemocrático dónde no se respetan las garantías mínimas de un Estado de derecho. El domingo 14 de mayo de 2023, quedó demostrado que las elecciones no son transparentes y no se respeta la participación democrática de toda la comunidad, ni los principios representativos y republicanos que adopta en el art. 1 la Constitución Nacional.

Fi2vr97XEAIq_iG

"Sí hay plata, está mal distribuida"

Redacción
Política 31/05/2023

La concejal que se animó a romper el molde de legislador obediente y obsecuente con el poder político, retrucó la afirmación de Gustavo Sáenz cuando dijo que "no hay más plata" en el marco del conflicto docente y sanitario. Contó que casi todos los meses le asignan aumentos en la dieta de concejales y pidió que esa vergonzosa brecha salarial se equipare hacia arriba. Le respondió a uno de los peores ministros de Sáenz. El Concejo no sesionará este miércoles.

China-Massa-viaje-Prensa-Economia-2

Massa negoció el litio de Salta con empresas chinas

Redacción
Política 31/05/2023

Las firmas asiáticas ratificaron inversiones, aunque se trata de proyectos que ya fueron anunciados pero no despegaron. No se informó sobre los detalles de los diálogos. Si bien no formaron parte del viaje funcionarios salteños, Sáenz estuvo representado, indirectamente, por Flavia Royón.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email