
El candidato Ricardo Quintela obtuvo el 48,08% de los votos y de esta manera continuará siendo gobernador de la provincia riojana. Quintela, logró la reelección junto a su compañera de fórmula, la diputada provincial Teresita Madera.
El candidato Ricardo Quintela obtuvo el 48,08% de los votos y de esta manera continuará siendo gobernador de la provincia riojana. Quintela, logró la reelección junto a su compañera de fórmula, la diputada provincial Teresita Madera.
La novedad particular del cierre de frentes el 15 de marzo estuvo signada por la inscripción de dos "frente de todos" que utilizaron distintos sectores que tenían por un lado la figura de Lía Verónica Caliva y Diego Arroyo y por el otro a Manuel "indio" Godoy y al partido Nuevo Encuentro, "una fuerza feminista y latinoamericana".
¿Hay un candidato K o cada K tiene su candidato? A horas de definirse la cuestión frentista de cara a las elecciones del 2023 en Salta, el kirchnerismo eclosionó al punto de que presentarán cuatro frentes aduciendo ser los verdaderos representantes del campo popular; mientras que otras patas se sumaron a Avancemos y al oficialismo provincial ¿A quién le es funcional este escenario? ¿Quién está detrás de la atomización del kirchnerismo salteño?
El exministro de Desarrollo Territorial Jorge Ferraresi elogió la gestión de Massa al frente de Economía y volvió a criticar a Alberto Fernández en medio de la disputa interna del Frente de Todos.
Con un PV que aún no define la estrategia del kirchnerismo salteño, son cada vez más los dirigentes del Frente de Todos que se suman a las filas del saencismo apostando a la reelección del gobernador. El PJ local busca alinearse al nacional, que preside el propio Alberto Fernández, quien pretende encolumnar la tropa para los comicios de octubre. Gustavo Solís y Gonzalo Quilodrán son los primeros en habilitar el pase de cambio. El PJ salteño se alineó para en mayo ir con Sáenz y en octubre, con el Frente de Todos.
Finalmente, el presidente Alberto Fernández puso fecha al encuentro del Frente Todos, el cual se llevará a cabo el jueves 16 de febrero a las 19hs, en la histórica sede del Partido Justicialista (PJ), ubicada en Matheu 130. Si bien el kirchnerismo estará presente, la vicepresidenta y el líder de La Cámpora no asistirán pero enviarán a sus representantes.
A través de su cuenta oficial de twitter, Alberto Fernández confirmó que en los próximos días convocará a "una mesa que diseñe las reglas electorales del Frente y la estrategia a seguir con miras a las distintas elecciones de este año". Adelantó además que este llamado incluirá a sectores sociales, de la producción y del trabajo.
La diputada nacional por el Frente de Todos, Verónica Caliva, manifestó sus intenciones de ser candidata a Gobernadora pero advirtió que se definirá en la convención del 10 de febrero. Además, apuntó contra el frente "Avancemos" que está conformado por Carlos Zapata, Emiliano Estada y Felipe Biella.
Lia Verónica Caliva, diputada nacional por Salta, cuestionó el comportamiento del gobernador en medio de la disputa entre Nación y la Corte Suprema de Justicia.