
Tras arduas negociaciones contrarreloj y luego de que Eduardo "Wado" de Pedro y Daniel Scioli confirmaran ayer sus candidaturas, terminó primando el pedido de Massa y los gobernadores por decantarse por una lista de unidad.
La diputada nacional por el Frente de Todos, Verónica Caliva, manifestó sus intenciones de ser candidata a Gobernadora pero advirtió que se definirá en la convención del 10 de febrero. Además, apuntó contra el frente "Avancemos" que está conformado por Carlos Zapata, Emiliano Estada y Felipe Biella.
Política 03/02/2023 RedacciónLa diputada nacional por Salta del Frente de Todos manifestó sus intenciones de ser gobernadora, sin embargo para asumir este desafío deberá esperar que se realice la convención del Partido de la Victoria, instancia en la que se analizará el panorama político salteño y se definirán las posibles candidaturas.
Las elecciones provinciales del 14 de mayo parecen estar a la vuelta de la esquina. Los posibles candidatos para pelear por la gobernación e intendencia comiencen a asomar la cabeza. Nadie quiere quedar afuera.
En este caso, una de las mujeres que pretender gobernar la provincia es la actual diputada nacional Lía Verónica Caliva. Tal como lo manifestó la legisladora, desde su sector, le propusieron ser candidata, ofrecimiento que no está dispuesta a rechazar pero para que se haga realidad deberá esperar hasta el viernes 10 de febrero, día en en que el resto de los partidos que conforman el Frente de Todos acuerden la decisión.
“No trabajo con aspiraciones propias y en esta oportunidad, tal como ocurrió en el año 2019, se repetirá la modalidad de elección de candidatos con todos los partidos que integran el Frente de Todos. Vamos a dar ese debate y esa batalla. Me siento muy honrada de que me propongan los compañeros y compañeras”, expresó Caliva.
Y agregó que es necesario respetar las decisiones del frente y se buscará una postura coherente, reivindicando la agenda nacional y provincial. "Valoro las convicciones y que los políticos respeten la palabra y la trayectoria”, sintetizó.
Un punto a tener en cuenta es que, dentro del Frente de Todos, otras de las personas que podría pelear por el cargo de gobernador es el senador nacional Sergio Leavy, sin embargo, no hay nada definido al respecto. “Yo dije muchas veces que no lo tenía pensado, pero si lo tenemos que hacer por el bien de todo el espacio y por el de los salteños, estaremos en el lugar que corresponda”, dijo el presidente del Partido de la Victoria.
Cabe recordar que durante las elecciones del 2019, Leavy compitió con Gustavo Sáenz por la Gobernación. En esa oportunidad, Sáenz obtuvo el 54% de los votos mientras que el Frente de Todos quedó en segundo lugar con el 26%.
Caliva en contra de otros candidatos
Avancemos, representado por Emiliano Estada, Carlos Zapata y Felipe Biella ha irrumpido en el sereno escenario de la política salteña y movió el "avispero" en el Grand Bourg pero también en el Frente de Todos y Juntos por Cambio.
La decisión de unirse para competir en el escenario provincial dista del nacional y esto resonó fuerte en propios y extraños. Entre los políticos que criticaron a “Avancemos” se encuentra la diputada nacional Caliva, quien expresó que “la militancia se siente traicionada por la participación de Estrada y lo que el Frente de Todos viene proponiendo y planteando con mucho debate”.
Además dejó en claro que su partido no se sumará al frente Avancemos. “Es un no rotundo porque nosotros no podemos pensar que la problemática de Salta se puede resolver con el diputado Zapata, con el exdiputado Olmedo, que van a plantear que Milei sea el presidente de este país. Quieren eliminar todos los derechos que hemos conquistado a lo largo de la historia”.
Tras arduas negociaciones contrarreloj y luego de que Eduardo "Wado" de Pedro y Daniel Scioli confirmaran ayer sus candidaturas, terminó primando el pedido de Massa y los gobernadores por decantarse por una lista de unidad.
Salta Nos Une, uno de los socios estratégicos y fundacionales de Juntos por el Cambio en la provincia de Salta desde 2015, anunció su respaldo y acompañamiento a la lista de Juntos por el Cambio que impulsa la candidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales como vicepresidente. Inés Liendo y Alberto Castillo serán los candidatos a diputados nacionales, y la exdiputada provincial Silvia Varg y Lucas Amado se postularán al Parlasur.
A pesar de que el gobernador busque discursivamente escindirse de la “cuestión nacional”, no dudó en poner a gente de su propio riñón. En JxC, a la larretista Liendo le sumó al presidente de REMSa, Alberto Castillo. Al radical Nanni, -que con esto, demostró que ser oposición era sólo una estrategia discursiva-, le puso a Eugenia De Vita, secretaria y prensa de Sáenz. Pablo Outes dejaría su rol central en el gabinete y como armador político; por lo que su salida, si bien abre varios interrogantes, ya anticipa un recambio en la estructura gubernamental. Una nueva ingeniería electoral sale a jugar en estos comicios nacionales.
Lo afirmó la precandidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio en la presentación oficial de la lista que acompaña las candidaturas de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales en Salta.
Las declaraciones de funcionarios de alto rango del Gobierno de Salta que buscan una banca en el Congreso Nacional, pusieron de manifiesto que el objetivo para lo que viene está vinculado al achique del estado a través de privatizaciones. Veamos qué dijeron Outes y Castillo.
Afirmó Verónica Caliva en la presentación de la lista 503 K y calificó a su lista como progresista, del campo nacional y popular, en detrimento de la lista del actual alto funcionario saencista, Pablo Outes, que busca "seguir beneficiando a una minoría concentrada con el proceso de entrega y saqueo del litio, cobre y oro".
Maximiliano Pullaro triunfó en ma interna con la senadora Carolina Losada y la socialista Mónica Fein. El resultado garantiza a la dupla Larreta- Morales un activo clave en las nacionales.
Será el 1 y 8 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, primero, y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el segundo. Participarán los cinco candidatos presidenciales que sortearon las PASO.
La Fundación Gustavo “Cuchi” Leguizamón invita a la comunidad al concierto homenaje de uno de los más grandes compositores de la historia del folklore de Salta y el país.
Afirmó la intendenta Bettina Romero al visitar la Biblioteca Popular “Nora Godoy” del barrio Solidaridad que resultó beneficiada por el Fondo Especial de Apoyo municipal. A la fecha son 16 bibliotecas y 35 bibliotecarios los beneficiados por este fondo.
Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados, desde hoy y hasta el jueves 21, por el homicidio de Liliana Ledesma en Salvador Mazza en el 2006.
El anhelo de los 5 días de festival por el 50° aniversario, parece diluirse debido a factores políticos y especulaciones electorales.
El Tribunal Administrativo de Faltas dio a conocer un fallo muy importante relacionado a las actuaciones que se tramitaron ante el Juzgado de Tercera Nominación a cargo de Liliana Musa.