El Tintero Salta El Tintero Salta

El Frente de Algunos: ¿Quién es el candidato K?

¿Hay un candidato K o cada K tiene su candidato? A horas de definirse la cuestión frentista de cara a las elecciones del 2023 en Salta, el kirchnerismo eclosionó al punto de que presentarán cuatro frentes aduciendo ser los verdaderos representantes del campo popular; mientras que otras patas se sumaron a Avancemos y al oficialismo provincial ¿A quién le es funcional este escenario? ¿Quién está detrás de la atomización del kirchnerismo salteño?

Política 15/03/2023 Peperina

Tuvieron que llegar los últimos días definitorios para que el kirchnerismo salteño, lejos de establecer un acuerdo que lo nuclee o que establezca direccionar toda la fuerza hacia un sector, se divida de una manera insólita. Las causas se remontan a años: desde la falta de una conducción política que le de rectitud al espacio, hasta la influencia de otros actores políticos, tanto del orden nacional como del local. Los egos, las especulaciones, la búsqueda de un cargo, culminaron por emigrar dirigentes K con Sáenz; K con Estrada y las candidaturas a gobernadores de Verónica Caliva, Lucas Godoy, Daniel Escotorín y Laura “Cotty” Thomas.

Fue recién la semana pasada que la diputada nacional del Frente de Todos, Verónica Caliva, oficializó su candidatura a gobernadora. En la oportunidad, blanqueó la disputa que atravesaron los sectores que no se encolumnaron en los dos frentes principales, ya que mientras algunos despreciaron el sello nacional para disputar electoralmente, otros dirigentes vieron interesante presentarse como Frente de Todos. Aparte de la presidenta del PTP, el senador por Cachi Walter Wayar y el diputado nacional Lucas Godoy plantearon su voluntad de ser los candidatos del espacio. Caliva, referente de la CCC y militante del comunismo, se despachó contra los otros aspirantes, planteando la mirada machista que buscaba excluirla de ser la candidata por ser mujer. La referente de hecho apuntó a nacionalizar su campaña posteando fotos con Máximo Kirchner o Axel Kicillof, recibiendo adhesiones de referentes nacionales y mostrándose cercana a espacios de militancia popular.

Las diferencias, que se remontaron a la falta de consenso sobre las candidaturas, terminaron por quebrar la posibilidad de converger; y desde ahí Godoy y Wayar plantearon su propia alianza y se encuentran buscando sumar la mayor cantidad de voluntades, entre las que se confirmó la adhesión de Izquierda Popular, partido que conduce “Yiyo” Guzmán. Mientras, Caliva sigue firme con su alianza con Diego Arroyo, coordinador del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social y presidente de Kolina, donde se sumarán otras organizaciones de base que adhirieron a sus candidaturas.

A esto, se suma la plataforma electoral Salta Para Vivir Bien, el armado que Daniel Escotorín, presidente de Unidad Popular, comandó meses atrás y donde ya había convocado a dirigentes locales, entre los que se destaca Fidel Puggioni. Desde allí, el profesor de historia será candidato a gobernador acompañado por fuerzas gremiales y políticas; buscando recuperar una identidad que sea fiel al proyecto nacional y popular. 

Asimismo, el partido local FELICIDAD anunció que será parte de una frente con una agrupación de Salvador Mazza, postulando la fórmula de “Cotty” Thomas, la militante peronista de Metán, a gobernadora y Mauro Sabbadini, el presidente del partido, a vicegobernador y vinculado al gobierno municipal aportando cuadros técnicos a su gestión. FELICIDAD a hacer buenas elecciones en las localidades donde tiene figuras fuertes, como en Vaqueros con Tane Da Souza y el Galpón, de donde es oriunda la doctora Thomas.

Todas las listas implosionaron una vez que se conoció la decisión del Partido de la Victoria, espacio que ha sido columna vertebral del Frente de Todos, de sumarse a Avancemos. La decisión no le salió barata, puesto que cómo contó El Tintero El PV decidió avanzar y tensó al oficialismo provincial esto implicó una discusión que culminó por quebrar en dos el partido. La secretaria ejecutiva por Capital y ex concejal Laura García, junto al histórico dirigente y mano derecha de Leavy, “Mono” Sánchez, el diputado MC por Orán Iván Mizzau y la referente capitalina Liliana Borelli pretendieron impugnar la decisión y ante el rechazo de la justicia, denunciaron la falsificación de documentos por parte del senador nacional Leavy. Este último respondió con una reunión la noche de ayer con la militancia del PV adhiriendo a su decisión. García recorrió los principales medios oficialistas para criticar la estrategia de su partido, escudándose en el legado de José Vilariño; sin embargo, fue duramente señalada como digitadora de las voluntades de Gustavo Sáenz, que buscó hasta último momento evitar el desembarco del PV en Avancemos, que potenciaría a Emiliano Estrada. 

Un escenario complejo es el del kirchnerismo salteño, que a pesar de los años y los recursos que ha manejado, no ha logrado construir un proyecto propio. Atrás de todos sus fracasos, como empujando la ficha del dominó que en fila termina por derribar a todos los demás, siempre la misma persona: Gustavo Sáenz. El manejo de los principales programas, desde Potenciar Trabajo, hasta la conducción del PAMI y ANSES; la cooptación de referentes que hasta hace meses lo fustigaban públicamente como el intendente Gustavo Solís o el presidente del ENACOM, Gonzalo Quilodrán, o de legisladores como Gladys Paredes y Alejandra Navarro; el saencismo se ha abocado a impedir el crecimiento del sector, apuntando a manejar los hilos directamente con el gobierno nacional. Así también las organizaciones sociales como el Movimiento Evita y 25 de Mayo, entre tantas, anunciaron su adhesión al sector a través del PJ, partido que se ha teñido del gabinete de Sáenz en los últimos años.

Estas elecciones, no serán la excepción y la mano del gobernador parece pasar imperceptible, pero la política, como una gran red de relaciones, siempre deja entrever algunas vinculaciones. Fue de público conocimiento que Santiago “Indio” Godoy mantuvo algunas relaciones con el saencismo, viendo dónde desembarcaría con su partido Igualar posicionando a su hijo. Ni siquiera hace falta explicar lo buen oficialista que ha sabido ser el ex presidente de la Cámara de Diputados.

Otra red de vinculaciones que no se debe evitar es la que habilita el super ministro y político Sergio Massa, hoy principal equilibrador del Frente de Todos que supo darle un respiro a la cuestionada cartera de Economía, y que años atrás ya había compartido fórmula nacional con el intendente capitalino de aquellos años, Gustavo Sáenz. Habérsela jugado en aquel momento por el renovador habrá sido de sus mejores decisiones, puesto que le garantizó al salteño cuatro años después tener el grifo nacional habilitado toda su gestión como gobernador. Bastará solo una llamada al ministro de una de las áreas más sensibles para que se destraben las gestiones en Buenos Aires.

En ese marco, no se debe dejar pasar de nuestro análisis que Massa fue presidente del Congreso Nacional, sabiendo entablar fluidas relaciones y amistades con Lucas Godoy, Emiliano Estrada y Verónica Caliva; aunque en esta última menos perceptible, no deja de ser un elemento a tener en cuenta ¿Por qué tantos referentes jugarían a perder? Se sabrá en los próximos meses cuando algún cargo nacional o provincial venga a devolver favores. Por eso ¿Quién gana con este escenario eclosionado? Nada más y nada menos que el propio Gustavo Sáenz ¿Qué candidatos K juegan para él?

Te puede interesar

todos

El Tribunal Electoral definió | En Salta no habrá Frente de Todos

Redacción
Política 21/03/2023

La novedad particular del cierre de frentes el 15 de marzo estuvo signada por la inscripción de dos "frente de todos" que utilizaron distintos sectores que tenían por un lado la figura de Lía Verónica Caliva y Diego Arroyo y por el otro a Manuel "indio" Godoy y al partido Nuevo Encuentro, "una fuerza feminista y latinoamericana".

WhatsApp Image 2023-02-17 at 20.23.46

Elecciones 2.0: Fake news y campañas de desprestigio

Redacción
Política 18/02/2023

Emiliano Durand y Carlos Saravia formalizaron denuncias en la Fiscalía de Ciberdelitos por haber sido foco de fake news. Emiliano Estrada confirmó que hará presentaciones al respecto como así también Bettina Romero y Gustavo Sáenz, se anotaron en la lista de víctimas de estas campañas. Sin embargo, aún falta la legislación que sancione estas prácticas que tienen su origen en estrategias de antaño, que usan la misma operatoria en sus empresas de comunicación. En Salta hay campañas para desprestigiar pero no para debatir ideas.

WhatsApp Image 2023-02-08 at 21.56.54

"Bettina es una intendenta que no le da miedo competir"

Redacción
Política 09/02/2023

Agustina Gallo, Jefa de Gabinete Municipal, aseguró que Bettina Romero siempre marcó coherencia discursiva y en los hechos y que ya compitió con distintos hombres que la enfrentaron y, aún así, logró banca en diputados y la intendencia capital.

WhatsApp Image 2023-02-15 at 16.44.47

Estrada: “El oficialismo termina siendo un rejunte de especulaciones”

Redacción
Política 17/02/2023

En diálogo exclusivo con El Tintero, el diputado nacional y aspirante a la gobernación diferenció su espacio del resto de armados que van surgiendo camino a la elección provincial del 14 de mayo, en especial de los que llevarán a Sáenz para intentar renovar su gobernación. Según explicó, hasta el propio ministro Villada reconoció que deben llevar – al menos – dos frentes para conciliar los intereses de unos y otros.

mu

Derogación de impuestos municipales: "Es una irresponsabilidad total plantearlo sin conocer la matriz impositiva"

Peperina del Valle
Política 11/03/2023

Por inexperiencia o jugada política, el candidato a intendente Marcos Urtubey despotricó contra el senador provincial y competidor por la capital, Emiliano Durand, al referirse al aumento de la UT junto a la recategorización de barrios, que derivó en lo que hoy muchos señalan como "impuestazo". Durand había asegurado que de ganar el 14 de mayo, derogaría el aumento. ¿Un libertario a favor de más impuestos?

tríada (1)

Entre la reafirmación del pacto Sáenz-Bettina y la llegada de Emiliano Durand

Redacción
Política 26/02/2023

Aunque la alianza Sáenz-Romero sufrió sus tropezones, sin mucha opción por delante, se relanzó el pacto oficialista. La aparición de un tercero con muchas posibilidades tensó el ambiente. “Apoyo a todos, no hay exclusividad para nadie”, dijo Sáenz, que dejó librado el camino a la voluntad popular, mostrando gestos con Bettina, pero muchos más con Durand.

Lo más visto

agrietar (1)

Divide y reinarás: Mangione agrieta los equipos de Salud

Redacción
General 17/03/2023

Tras conocerse que médicos cobraron un primer bono de $60 mil pesos, los profesionales no médicos que forman parte de los equipos de salud, convocan a una asamblea este viernes a las 18 en el anfiteatro Cuchi Leguizamón del parque San Martín.

corai

Bono solo para médicos: El ministerio de Salud avaló una "mirada inequitativa y dicriminatoria"

Redacción
General 20/03/2023

El Colegio de Odontólogos de Salta envió una nota al ministro de Salud, Federico Mangione, pidiendo que convoque a una reunión con los representantes de las entidades que agrupan a odontólogos y se desempeñan en salud pública, copia del instrumento por el cual otorgaron el bono o aumento exclusivo para médicos y revea cualquier medida discriminatoria e incluya a todos los profesionales de los equipos de salud en las mejoras salariales.

WhatsApp Image 2023-03-21 at 08.57.32

Bono solo a médicos: Mangione minimiza y se endurecen los reclamos

Redacción
General 21/03/2023

Luego de que el ministro de Salud intentara aclarar el pago de los $60 mil, se oscureció aún más el tema ya que no hubo precisiones al respecto. Profesionales no médicos y equipos de salud, se manifiestan en las puertas de los hospitales y ahora solicitan una reunión con Sáenz y no con Mangione y convocan a las 11 de este martes en San Martín y Lavalle.

web el tintero 2023

Fue despedida: Denunció acoso y violencia de género pero ni la empresa ni UTA acudieron

Redacción
General 22/03/2023

Una chofer denunció haber recibido maltrato verbal y acoso constante durante sus horas de trabajo por parte del gerente de tráfico de la empresa quien, no solo se encargó de despedirla sino que continúa amenazándola diciéndole que se va a encargar de que nunca más vuelva a trabajar en ninguna empresa del transporte urbano. La mujer solicitó que la fiscalía penal tome medidas al respecto e investigue el hecho.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email