Código Tributario: avanza la simplificación de tasas e impuestos municipales

El Tintero Legislativo 19/11/2025 Alivio y actualización fiscal
concejo deliberante
concejo deliberante

El Concejo Deliberante de la capital provincial comenzó el tratamiento del Proyecto de Tributaria Anual 2026 y la modificación del Código Tributario Municipal, un paquete de medidas que busca actualizar el sistema impositivo, simplificar gestiones y aliviar la carga de los contribuyentes.

La principal novedad del proyecto es el mecanismo de ajuste de la Unidad Tributaria (UT). Se establece que el valor de la UT se fijará inicialmente conforme al último trimestre del ejercicio fiscal 2025 y, a partir de allí, se actualizará trimestralmente. 

Según el dictamen, esta actualización trimestral se realizará de acuerdo con la variación acumulada del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para la Región Noroeste, publicado por el INDEC. Esta indexación busca evitar el rezago fiscal en un contexto inflacionario. El proyecto de Tributaria Anual 2026 también contempla:

  • Reducción de Impuestos y Simplificación: Se incluyen disposiciones para la reducción de impuestos y la simplificación de tasas, con el objetivo de agilizar la gestión tributaria y facilitar el cumplimiento de los contribuyentes.
  • Armonización Fiscal: En el marco de la Tributaria Anual, también se abordará la modificación del Código Tributario Municipal para incorporar disposiciones vinculadas al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) o su equivalente futuro.

Estas medidas se presentan como un esfuerzo por modernizar la recaudación municipal, garantizando que el valor de los tributos se mantenga acorde a la realidad económica, a la vez que se facilita la formalización y el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los ciudadanos.

Te puede interesar
Lo más visto