El Plan META impulsará mejoras en los clubes General Paz y 9 de Julio

Salta10/11/2025 Infraestructura deportiva
Secretario de deportes

El secretario de Deportes, Ignacio García Bes, recorrió las instalaciones de los clubes General Paz y 9 de Julio para supervisar los proyectos que buscan financiamiento a través del Plan META. Este programa provincial, que brinda acompañamiento legal y subsidios, permitirá al Club General Paz avanzar con el techado de su cancha de básquet y al Club 9 de Julio priorizar la refacción de baños y vestuarios para sus más de 300 jugadores.

El Ministerio de Turismo y Deportes, a través del programa Clubes en Acción incluido en el Plan META, continúa impulsando la mejora en la infraestructura y la gestión de las instituciones deportivas de la provincia. Esta política pública busca garantizar el acceso real al deporte como práctica, contención y comunidad, con una mirada federal e inclusiva.

En este marco, el secretario de Deportes, Ignacio García Bes, visitó dos instituciones históricas de la ciudad para interiorizarse sobre sus planes de obras y las solicitudes de subsidios presentadas.

Techado de cancha en General Paz

En primer lugar, García Bes visitó el Club Deportivo General Paz, una institución de 83 años de vida dedicada principalmente al básquet y que actualmente alberga a más de 250 jugadores.

La presidente del club, Marta Espada, informó que el proyecto prioritario es el techado de la cancha de básquet. "Tenemos las bases para la estructura y nos faltan las chapas. Ya presentamos la documentación para que desde el Plan META podamos concretar la obra", señaló la dirigente, destacando la importancia del apoyo gubernamental.

Prioridad en vestuarios para el Club 9 de Julio

Posteriormente, el Secretario se trasladó al Club 9 de Julio, fundado en 1947, donde se entrevistó con el vicepresidente, Luis Rusinek.

La prioridad de obras en el "9" es la refacción de baños y vestuarios. Rusinek enfatizó la necesidad de la obra, dado que el club recibe a más de 300 jóvenes de toda la ciudad y del interior.

"La ayuda del Plan META es un envión muy grande para avanzar más rápido y lograr que la institución siga creciendo", expresó el dirigente.

Una vez que la documentación de ambos clubes sea aprobada por el Ministerio, se concretará la ayuda económica necesaria para iniciar las mejoras, consolidando el Plan META como una herramienta clave para el desarrollo deportivo integral de Salta.

Te puede interesar
Lo más visto