
Racista, xenófoba y antimessi: el perfil de escándalo de Karen Reichardt, candidata de La Libertad Avanza
Política17/10/2025 Elecciones legislativas
Las declaraciones de la candidata de La Libertad Avanza que calificó de "enfermos mentales" a votantes del conurbano se suman a un largo historial de discriminación en redes sociales. Mensajes con referencias a "negros grasas" y comentarios homofóbicos publicados incluso en la etapa de militancia con Javier Milei, ponen en duda su idoneidad para representar a una provincia plural.
La polémica generada por Karen Reichardt, segunda candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA), se intensifica. Sus recientes declaraciones en radio, donde sugirió que los votantes del conurbano que no apoyan a su partido tienen una "enfermedad mental" y un "chip tarado", ahora se contextualizan en un preocupante historial de racismo y homofobia revelado en sus propias redes sociales.
La candidata, cuyo nombre es Karina Celia Vázquez y se ubicó en la lista tras la renuncia de José Luis Espert, enfrenta un intenso escrutinio. Usuarios han desenterrado una serie de mensajes discriminatorios que revelan un patrón de prejuicios que no es un hecho aislado.
Comentarios racistas y homofóbicos explícitos
Entre 2017 y 2018, Reichardt publicó mensajes cargados de prejuicios raciales. En 2017, la dirigente escribió explícitamente "Negros grasas" refiriéndose a hinchas rivales, y días después continuó con expresiones como “Bloquear a estos negros es un placer!”. El patrón se repitió en 2018 con tuits que ridiculizaban la apariencia de otros usuarios, llegando incluso a utilizar una referencia de "humor negro" que empleaba un estereotipo racial de forma despectiva para atacar a una figura política.
El escándalo se extiende a la homofobia, con comentarios publicados en noviembre de 2024, cuando la candidata ya apoyaba públicamente a LLA. En ese tuit, Reichardt generaliza y perpetúa estereotipos dañinos contra la comunidad LGBTQ+, asegurando que, según su experiencia con un "séquito de gays", la mayoría "te odian si sos linda".
El historial polémico de la candidata Karen Reichardt se extiende también a figuras del deporte nacional, como lo demuestran una serie de tuits publicados en 2015 que salieron a la luz. En esos mensajes, Reichardt critica duramente a Lionel Messi, llegando a descalificarlo con insultos como "puto" y "cagón" y atacando su desempeño con la Selección Argentina. La candidata afirmó que no se banca al jugador "desde hace años" y lo acusó de solo hacer goles "en esa mierda de club", rematando con la frase: "en la Argentina no existís". Estos ataques públicos y agresivos contra el capitán de la Selección Nacional se suman a su patrón de discurso divisivo que ya incluye xenofobia, racismo y homofobia.
Idoneidad en duda y el impacto en la política
Este historial de mensajes, que chocan abiertamente con los valores de inclusión y diversidad, genera fuertes cuestionamientos sobre la idoneidad de Reichardt para ocupar un cargo público, especialmente en una provincia tan plural como Buenos Aires. El discurso que combina la xenofobia clasista de sus declaraciones radiales con el racismo y la homofobia explícitos de sus tuits, representa un ataque directo a la convivencia democrática y no aporta al bien común. Mientras La Libertad Avanza busca renovar la política, la pregunta es si un partido puede sostener a una candidata con un historial de discursos de odio.



Esándalo en el oficialismo | La pista del narco Machado llega a la campaña de Bullrich

“Trump amenaza a la Argentina y Milei se arrodilla”

El fiscal González rechaza la reimpresión de la BUP y asegura que Espert seguirá en la boleta

Denuncian un pacto político provincial que salvó los DNU de Milei y destruye el federalismo salteño

"Milei es una de las basuras más grandes de la historia argentina"

Acorralado por el narcoescándalo, José Luis Espert pide licencia en Diputados



Intento de suicidio tras fallo que entregó hija al padre denunciado por abuso en Salta

Alerta de granizo: tormentas y fuertes vientos golpearán siete zonas de Salta


El móvil del Registro Civil atenderá en El Milagro, 20 de Febrero y San Benito

La Justicia indaga si un proyectil de arma de fuego causó el daño en la camioneta de Urtubey


Bala en campaña: atacaron la camioneta de Urtubey en plena ruta

La violencia política revive en Salta y profundiza la desconfianza social

Racista, xenófoba y antimessi: el perfil de escándalo de Karen Reichardt, candidata de La Libertad Avanza
