
El fiscal González rechaza la reimpresión de la BUP y asegura que Espert seguirá en la boleta
Política13/10/2025 No hay plata ni tiempo
A solo dos semanas de las elecciones generales, el Gobierno de La Libertad Avanza (LLA) sufrió un duro golpe en su intento por eliminar al diputado José Luis Espert de la Boleta Única de Papel (BUP). El fiscal federal Ramiro González rechazó de manera categórica la reimpresión de las boletas, argumentando que es "fácticamente imposible" cumplir con el proceso sin poner "en riesgo la elección en sí misma".
La decisión de González, que se suma a la opinión previa del juez electoral Alejo Ramos Padilla, significa que, salvo un fallo sorpresivo de la Cámara Electoral, el rostro de Espert —quien fue expulsado de las listas— aparecerá en el cuarto oscuro como primer candidato a Diputado Nacional de LLA.
La boleta única complica la salida
El rechazo del fiscal ratifica que la solicitud del Ministerio del Interior, liderado por Lisandro Catalán, es inviable. La complejidad radica en que el 26 de octubre será el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) en el distrito: la reimpresión no solo afectaría a LLA, sino a todos los partidos que la integran.
En su resolución, González puntualizó: “La reimpresión de la Boleta Única Papel para el distrito, traslada el conflicto o la posibilidad de confusión propia de la oferta electoral de una agrupación, al riesgo de realización conforme a la ley del acto electoral mismo”.
Pese a que el Ministro Catalán había informado que contaban con el dinero necesario para afrontar el gasto de $12.169 millones de pesos para reimprimir 15 millones de boletas —sorteando así la bandera libertaria del "no hay plata"—, el factor tiempo resultó determinante.
Disputa por el encabezamiento y la paridad de género
Mientras el Gobierno asume que Espert estará en la boleta, la Justicia sigue debatiendo quién debe encabezar la lista de LLA formalmente. El juez Ramos Padilla había definido a Karen Reichardt como primera candidata, mientras que la Cámara Nacional Electoral (CNE) había propuesto a Diego Santilli.
Finalmente, el fiscal González propuso que se confirme la decisión de primera instancia, favoreciendo a Karen Reichardt. González justificó su postura argumentando que la ley de paridad de género ya prevé el corrimiento de la lista en caso de renuncia de un varón, por lo que el reemplazo no necesita ser otro hombre para cumplir con la ley.
Desde Casa Rosada, sin embargo, se muestran confiados y restan importancia al revés: "El candidato es Milei y lo que él significa, no importa quién se vea primero en la boleta". El Presidente, por su parte, se enfocará en su agenda internacional, con un viaje programado a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump esta semana.


"Milei es una de las basuras más grandes de la historia argentina"

Acorralado por el narcoescándalo, José Luis Espert pide licencia en Diputados

Los Milei bajo peritaje: el escándalo cripto que amenaza con convertirse en el Watergate libertario

Fred Machado rompió el silencio y reveló que dio $200.000 dólares a Espert

Circo sin pan | Francos bajó a guitarrear con Sáenz y pospusieron definiciones


Doble renuncia: Espert se baja de la candidatura y de la Comisión de Presupuesto para frenar la embestida opositora



Lanzan Salta Labs para que universitarios definan el futuro de infraestructura y ambiente

Asamblea de pilotos cancela dos vuelos de Flybondi con conexión en Salta

Denuncian un pacto político provincial que salvó los DNU de Milei y destruye el federalismo salteño

Más de un millón de beneficiarios cobran planes sociales por Mercado Pago


Hallaron sin vida al excomisario Vicente Cordeyro, desaparecido desde el jueves

Fiscalía confirmó que Vicente Cordeyro caminaba solo hacia el cerro Elefante


Urtubey redobla la marcha: del sur salteño a la trinchera contra el ajuste libertario
