La provincia exige a Nación reactivar las obras paralizadas en el acto de Diversidad Cultural

El Tintero Legislativo 10/10/2025 Del reconocimiento al reclamo
Legislatura
Legislatura

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de Salta conmemoró el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, con intervenciones que destacaron la necesidad de mantener viva la memoria sobre el impacto del colonialismo en los pueblos originarios y repudiaron el intento de restablecer la antigua denominación del “Día de la Raza”. 

La jornada, que busca dejar atrás la visión de la "conquista" para dar paso al diálogo intercultural y la valoración de las múltiples identidades que componen el país, se desarrolló con la participación de diversas autoridades y referentes culturales.

El reconocimiento a las raíces

El acto central se enfocó en la importancia de reconocer y valorar la inmensa variedad de culturas que han aportado a la construcción de la identidad salteña y argentina. La conmemoración del 12 de octubre, establecida por decreto en 2010, promueve la reflexión sobre los derechos de los pueblos originarios y la lucha histórica de las comunidades indígenas por conservar sus lenguas, tradiciones, y territorios.

En ediciones anteriores, estos encuentros han incluido ferias de artesanías con trabajos de etnias como Chane, Wichi, Guaraní, Kolla y Diaguita, reafirmando la riqueza cultural de la provincia. Las autoridades destacaron que la fecha debe ser un momento de encuentro para seguir mostrando los saberes y tradiciones ancestrales.

El pedido político: obras y cumplimiento

Más allá del ámbito cultural, la conmemoración sirvió de marco para que las autoridades provinciales realizaran un fuerte reclamo al Gobierno Nacional. El pedido se focalizó en la necesidad de que la Nación cumpla con los compromisos de obras de infraestructura y desarrollo pendientes para la provincia. Este pedido subraya la tensión constante entre los intereses provinciales y el centralismo, una demanda recurrente de Salta en el contexto de un ajuste nacional.

La doble función del acto —recordar la diversidad cultural y exigir justicia federal en materia de obras— marcó el tono de la jornada, conectando la necesidad de reconocimiento cultural con la urgencia de desarrollo económico y social para la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto