
Emergencia Sanitaria | Salta confirma casos positivos y una víctima fatal por Hantavirus
Salta08/10/2025 Alerta en zonas rurales
El Ministerio de Salud de Salta ha elevado una alerta sanitaria en todo el territorio provincial tras confirmar la aparición de casos positivos de Hantavirus y, lamentablemente, el registro de una víctima fatal en lo que va del año.
La confirmación de estos casos subraya la necesidad de extremar los cuidados, especialmente en las zonas donde existe mayor contacto entre la población y los roedores silvestres.
¿Qué es el Hantavirus y cómo se contagia?
El Hantavirus es una enfermedad viral aguda grave que puede causar el Síndrome Pulmonar por Hantavirus (SPH), una afección respiratoria potencialmente mortal. La principal vía de transmisión a los humanos es a través de la inhalación de aerosoles que se forman a partir de la orina, las heces y la saliva de roedores silvestres infectados (principalmente ratones colilargos). También puede ocurrir por el contacto directo con roedores o sus desechos, o por la mordedura.
Las autoridades sanitarias enfatizan que los síntomas iniciales son similares a los de la gripe (fiebre, dolores musculares y de cabeza), lo que puede dificultar el diagnóstico. Por ello, ante la presencia de estos síntomas y si la persona estuvo en ambientes potencialmente contaminados, se debe consultar al médico de manera urgente.
Medidas de prevención cruciales para la comunidad
Ante el riesgo inminente, el Ministerio de Salud ha insistido en reforzar las siguientes medidas de prevención, vitales para evitar la proliferación de roedores y el contagio, especialmente en áreas rurales y periurbanas:
- Ventilación de espacios: Antes de ingresar a galpones, cobertizos, depósitos o viviendas que hayan permanecido cerradas por tiempo prolongado (especialmente si se observan excrementos), se debe ventilar por un mínimo de 30 minutos abriendo puertas y ventanas.
- Limpieza segura: Nunca barrer en seco. La limpieza de roedores debe realizarse utilizando guantes, barbijo y rociando la superficie con una solución de lavandina al 10% (1 parte de lavandina por 9 partes de agua).
- Bloqueo de acceso: Se deben tapar todos los orificios y rendijas por donde puedan ingresar los roedores a las viviendas y construcciones.
- Eliminación de desechos: Mantener los alimentos y la basura en recipientes cerrados y no acumular leña o materiales de desecho cerca de las viviendas, ya que sirven de refugio a los roedores.
La población debe tomar estas precauciones con seriedad para contener la propagación del virus y proteger la salud pública.


El Municipio atiende masivo reclamo por pensiones de discapacidad y prepara listado para Nación


Defensa Civil moviliza operativo ante la quema de miles de hectáreas en el Norte


Voluntarios realizaron una limpieza extrema en el cerro San Bernardo









Proponen frenar los cortes de luz y agua ante la creciente vulnerabilidad en Salta

Circo sin pan | Francos bajó a guitarrear con Sáenz y pospusieron definiciones

El debate de senadores de Salta quedó en stand-by por monólogos y ausencias

La Justicia investiga a Espert por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico

Fred Machado rompió el silencio y reveló que dio $200.000 dólares a Espert
