
Congreso | JxC no va a trabajar e impide tratar la moratoria previsional
Por esto, la directora de ANSES criticó al frente y recordó que 800 mil hombres y mujeres esperan que Diputados trate el proyecto de moratoria.
La norma fue publicada este martes en el Boletín Oficial luego de las quejas del FMI por la aprobación de la ley que beneficiará a 800.000 personas.
General 14/03/2023 RedacciónLuego de que el equipo económico de Sergio Massa llegara a un acuerdo con el organismo para flexibilizar las metas de acumulación de reservas que había que completar para el primer trimestre del 2023 por los efectos de la sequía, el FMI emitió un comunicado donde definía que “se tomarán medidas tempranas y decididas para abordar de manera sostenible los costos fiscales de la aprobación imprevista de la moratoria de pensiones para asegurar los objetivos fiscales para este año y los próximos”.
La ley aprobada en la Cámara de Diputados por 134 votos a favor y 107 votos en contra, se conoció este martes en el Decreto 132/2023 firmado por el Presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Agustín Rossi y la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos.
De acuerdo a lo votado, se trata de un plan de pago para quienes no completaban los 30 años de aportes que exige la ley. En el caso de los hombres, con una edad entre 55 y 64 años, y las mujeres de 50 a 59 años. Además, quienes accedan no podrán abonar cuotas adeudadas en la última década, sino desde antes. Por ese motivo los primeros beneficiarios podrán regularizar su situación a diciembre del 2008.
La manera de abonarlo será con un descuento de la propia jubilación y el pago se calcula restando el 29% de la remuneración. En el caso de quienes están a menos de una década de jubilarse, comenzarán a regularizar los abonos anteriores a marzo del 2012. El mínimo de cuotas es de 2 y el máximo de 120, y se va ajustando atado a la movilidad trimestral.
El Plan de Pago de Deuda Previsional beneficiaria a cerca de 800.000 personas que en el 2023 cumplirán la edad para cesar su labor en el sistema de trabajo. Desde la ANSES también explicaron que otros 900.000 argentinos podrán pagar los aportes que le faltan en los períodos correspondientes. Actualmente, de 7,2 millones de jubilados un 50% accedió a través de leyes de moratoria.
Por esto, la directora de ANSES criticó al frente y recordó que 800 mil hombres y mujeres esperan que Diputados trate el proyecto de moratoria.
Este dato corresponde a aquellos casos que fueron abordados desde el Programa de Protección a Víctimas de Violencia Familiar. En lo que va de este año, ya se atendieron un total de 769 casos. Tanto el asesoramiento como el acompañamiento a las víctimas se brindan de manera gratuita en los distintos dispositivos territoriales de la ciudad.
Alquilar en Salta se ha vuelto una tarea titánica. A los magros salarios y, contrastando, la suba de los precios, hay que sumarle la gran cantidad de requisitos que solicitan particulares e inmobiliarias; requisitos que, en la gran mayoría de los casos, dejan a mujeres solas a cargo de hijos sin un techo. No obstante, el Estado se erige como principal responsable de la situación: a pesar de los anuncios, los planes de vivienda son casi nulos.
Los comerciantes que estaban ubicados en la zona del canal, a la altura de 20 de Junio, fueron traslados hacia otro sector ya que durante algunos meses harán obras con el fin de mejorar y potenciar el lugar.
Habló el abogado de Víctor Salvatierra, uno de los detenidos por la decapitación de Pablo Almaraz, encontrado a la vera de la Ruta Nacional 34 entre Pichanal y Colonia Santa Rosa el sábado 1 de octubre de 2022. Dijo que su cliente no tiene el perfil de un asesino y pidió que fiscales investiguen para poner luz a los casos sino "se va a volver incontrolable".
En la previa a la cumbre de la Celac, los mandatarios de Argentina y Brasil sellarán este lunes un memorandum de entendimiento en Casa Rosada. El desafío de fortalecer la región.
A partir de enero 2023 las tarifas aumentarán tras el guiño de Enacom, que dio luz verde a nuevos incrementos para las empresas de telecomunicaciones.
En un comunicado, la Asociación de Centro de Diálisis de Salta y Jujuy informaron que la denuncia penal por incumplimiento de funcionario público al doctor Juan José Esteban, ex ministro de salud y la titular de INCLUIR Salud, Emilce Maury, se encuentra en etapa de investigación a la espera de la información requerida a los distintos organismos públicos y recepción de los testimonios ordenados a los denunciantes.
Tras conocerse que médicos cobraron un primer bono de $60 mil pesos, los profesionales no médicos que forman parte de los equipos de salud, convocan a una asamblea este viernes a las 18 en el anfiteatro Cuchi Leguizamón del parque San Martín.
El Colegio de Odontólogos de Salta envió una nota al ministro de Salud, Federico Mangione, pidiendo que convoque a una reunión con los representantes de las entidades que agrupan a odontólogos y se desempeñan en salud pública, copia del instrumento por el cual otorgaron el bono o aumento exclusivo para médicos y revea cualquier medida discriminatoria e incluya a todos los profesionales de los equipos de salud en las mejoras salariales.
Luego de que el ministro de Salud intentara aclarar el pago de los $60 mil, se oscureció aún más el tema ya que no hubo precisiones al respecto. Profesionales no médicos y equipos de salud, se manifiestan en las puertas de los hospitales y ahora solicitan una reunión con Sáenz y no con Mangione y convocan a las 11 de este martes en San Martín y Lavalle.
Una chofer denunció haber recibido maltrato verbal y acoso constante durante sus horas de trabajo por parte del gerente de tráfico de la empresa quien, no solo se encargó de despedirla sino que continúa amenazándola diciéndole que se va a encargar de que nunca más vuelva a trabajar en ninguna empresa del transporte urbano. La mujer solicitó que la fiscalía penal tome medidas al respecto e investigue el hecho.
Las presidentas y los presidentes de colegios profesionales que trabajan en salud pública presentaron una carta abierta y pidieron la intervención del gobernador.