
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, anunciaron que lanzarán una nueva línea de créditos para jubilados que tendrá una tasa subsidiada y que otorgará hasta 400 mil pesos por beneficiario.
La norma fue publicada este martes en el Boletín Oficial luego de las quejas del FMI por la aprobación de la ley que beneficiará a 800.000 personas.
General 14/03/2023 RedacciónLuego de que el equipo económico de Sergio Massa llegara a un acuerdo con el organismo para flexibilizar las metas de acumulación de reservas que había que completar para el primer trimestre del 2023 por los efectos de la sequía, el FMI emitió un comunicado donde definía que “se tomarán medidas tempranas y decididas para abordar de manera sostenible los costos fiscales de la aprobación imprevista de la moratoria de pensiones para asegurar los objetivos fiscales para este año y los próximos”.
La ley aprobada en la Cámara de Diputados por 134 votos a favor y 107 votos en contra, se conoció este martes en el Decreto 132/2023 firmado por el Presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Agustín Rossi y la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos.
De acuerdo a lo votado, se trata de un plan de pago para quienes no completaban los 30 años de aportes que exige la ley. En el caso de los hombres, con una edad entre 55 y 64 años, y las mujeres de 50 a 59 años. Además, quienes accedan no podrán abonar cuotas adeudadas en la última década, sino desde antes. Por ese motivo los primeros beneficiarios podrán regularizar su situación a diciembre del 2008.
La manera de abonarlo será con un descuento de la propia jubilación y el pago se calcula restando el 29% de la remuneración. En el caso de quienes están a menos de una década de jubilarse, comenzarán a regularizar los abonos anteriores a marzo del 2012. El mínimo de cuotas es de 2 y el máximo de 120, y se va ajustando atado a la movilidad trimestral.
El Plan de Pago de Deuda Previsional beneficiaria a cerca de 800.000 personas que en el 2023 cumplirán la edad para cesar su labor en el sistema de trabajo. Desde la ANSES también explicaron que otros 900.000 argentinos podrán pagar los aportes que le faltan en los períodos correspondientes. Actualmente, de 7,2 millones de jubilados un 50% accedió a través de leyes de moratoria.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, anunciaron que lanzarán una nueva línea de créditos para jubilados que tendrá una tasa subsidiada y que otorgará hasta 400 mil pesos por beneficiario.
La medida alcanzará a 3 millones de jubilados. Se trata de un refuerzo alimentario que se pagará en tres pagos desde el 8 de octubre.
El dirigente social consideró que su convocatoria no es un delito: "El delito es que el kilo de milanesa está $4.200, un kilo de papa $1.000"
OTHEIWHE'NEY, en lengua wichí, “la visión”, es una exposición colectiva de arte wichí del Pilcomayo realizada con curaduría intercultural por 20 artistas y poetas del Centro Cultural Tewok, de la Comunidad de Santa Victoria 2, Rivadavia, producida y coordinada por la Fundación Cebil y la Unión Autónoma de Comunidades del Pilcomayo (UACOP).
A 100 años del nacimiento de uno de los más grandes artistas en la historia de la provincia, la Secretaría de Cultura organizó múltiples presentaciones en en el Teatro Provincial con entrada libre y gratuita.
Manuel Cornejo fue sentenciado a seis años de prisión de cumplimiento efectivo, una vez que la condena esté firme. Carmen Méndez, que era su secretaria de Hacienda, también fue condenada a tres años de ejecución condicional.
Tras el resultado de las pericias realizadas sobre las manchas halladas, la justicia intentará determinar si la sangre pertenece a la joven de 28 años desaparecida en Chaco el 2 de junio.
La Fundación Gustavo “Cuchi” Leguizamón invita a la comunidad al concierto homenaje de uno de los más grandes compositores de la historia del folklore de Salta y el país.
Afirmó la intendenta Bettina Romero al visitar la Biblioteca Popular “Nora Godoy” del barrio Solidaridad que resultó beneficiada por el Fondo Especial de Apoyo municipal. A la fecha son 16 bibliotecas y 35 bibliotecarios los beneficiados por este fondo.
Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados, desde hoy y hasta el jueves 21, por el homicidio de Liliana Ledesma en Salvador Mazza en el 2006.
El anhelo de los 5 días de festival por el 50° aniversario, parece diluirse debido a factores políticos y especulaciones electorales.
El Tribunal Administrativo de Faltas dio a conocer un fallo muy importante relacionado a las actuaciones que se tramitaron ante el Juzgado de Tercera Nominación a cargo de Liliana Musa.