
Salta avanza con una ordenanza para promover el uso medicinal del cannabis
General19/09/2025 Aval en comisión y pase a Legislación General
La Comisión de Salud, Deportes, Infancia, Juventud y Tercera Edad del Concejo Deliberante dio visto bueno al Proyecto de Ordenanza que impulsa la promoción del cuidado integral de la salud y la educación a través de la investigación, desarrollo e innovación científica sobre el uso medicinal del cannabis y sus derivados, en consonancia con la Ley 27.350.
La iniciativa también declara de interés sanitario las acciones vinculadas a su utilización terapéutica y científica en el ámbito municipal, y propone la creación de un Consejo Asesor específico.
Durante la reunión—presidida por la edila Inés Bennassar (VPS)—se consensuó la redacción del proyecto, incorporando aportes de encuentros anteriores y presentaciones escritas. Entre los puntos centrales, se definió:
- Creación del Consejo Asesor de Políticas de Cannabis de Uso Medicinal, con funciones y objetivos precisos para garantizar un funcionamiento transparente y eficaz.
- Declaración de interés sanitario de las acciones tendientes a proteger, promover y mejorar la salud integral mediante el uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados.
- Facultades al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) para firmar convenios con fines de investigación científica y articulación institucional.
Bennassar dio la bienvenida a los invitados y subrayó que el foco del trabajo fue “afinar la integración, funciones y objetivos del Consejo Asesor” a fin de asegurar representatividad y operatividad. Concejales presentes remarcaron la necesidad de fijar con claridad la composición del órgano, mientras que las organizaciones civiles validaron la propuesta y acercaron sugerencias, destacando fundaciones idóneas para la representación en el espacio.
Tras la lectura del texto y su debate, la Comisión resolvió otorgar visto bueno y remitir el expediente a Legislación General para la continuidad del tratamiento parlamentario.
El debate contó con la presencia de representantes de organizaciones vinculadas a la temática—Greenmed, Terra Santa, OMA y Florcita del Valle—y del laboratorio Ser Tierra Ancestral, que aportaron miradas técnicas y de territorio. Por el cuerpo deliberativo participaron las y los concejales Paula Medici (GSC), Arnaldo Ramos (VPS), Gonzalo Corral (YP), Elisea Sarapura y Gonzalo Nieva (JxC), además de la presidencia de comisión.
Por qué importa
- Marco legal: el proyecto se alinea con la Ley Nacional 27.350, que habilita la investigación médica y científica del uso medicinal del cannabis.
- Salud pública y evidencia: la creación del Consejo Asesor busca ordenar criterios, incorporar evidencia científica y articular con actores de salud, academia y sociedad civil.
- Gestión local: al facultar al DEM a firmar convenios de investigación, la Municipalidad podría acelerar pilotos, protocolos y capacitaciones.
El expediente fue girado a la Comisión de Legislación General, donde continuará el análisis técnico-normativo de la redacción, especialmente en lo referido a la integración del Consejo Asesor, su reglamentación y los alcances de los convenios de investigación. De superar esa instancia, podrá llegar al recinto para su tratamiento definitivo.


Los combustibles aumentan nuevamente en Salta con la llegada de la primavera

La Caldera se prepara para recibir a estudiantes y familias por el Día de la Primavera



Denuncian que el Garrahan “giró” $40.000 millones a un fondo de inversión mientras veta la Emergencia Pediátrica

Pasto Cubano: una amenaza silenciosa que nos involucra a todos




La Libertad Avanza: propaganda millonaria en una estructura de páginas fantasmas en redes sociales


Marcelo Arancibia expresó dolor y pidió cautela tras la muerte de Javier Saavedra

La Libertad Avanza votó contra Salta | El polémico apoyo de Orozco, Zapata y Moreno a Milei

El Concejo Deliberante rechazó la Cuenta 2023 de Bettina Romero

Pasto Cubano: una amenaza silenciosa que nos involucra a todos

Denuncian que el Garrahan “giró” $40.000 millones a un fondo de inversión mientras veta la Emergencia Pediátrica


Alumnos del Secundario Siglo XXI organizan su propio "Talento Argentino"
