
Exasesor de Milei ratifica denuncias de coimas que apuntan a Karina Milei y "Lule" Menem
Política12/09/2025 Causa Coimas en Andis
En un giro dramático para la investigación sobre presunta corrupción en el Estado, Fernando Cerimedo, exasesor de comunicación de La Libertad Avanza, declaró ante la Justicia y ratificó las graves acusaciones que había vertido en los medios.
Cerimedo afirmó que el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, le había revelado la existencia de un circuito de compra de medicamentos en el que se pagaban coimas que terminaban en manos de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y su mano derecha, Eduardo “Lule” Menem.
El dueño de La Derecha Diario compareció ante la Justicia y confirmó que Spagnuolo le había comentado en varias oportunidades, a lo largo de 2024, sobre situaciones relacionadas con "retornos o pagos indebidos" en el organismo. La declaración de Cerimedo adquiere una relevancia clave al dar fuerza a una denuncia que hasta ahora se basaba en dichos mediáticos. “Confirmó el esquema de corrupción.
"Confirmó que Spagnuolo le dijo lo mismo que luego menciona en los audios”, señaló una fuente cercana al caso.
El testimonio de Cerimedo eleva la magnitud de un escándalo que hasta ahora se centraba en un organismo público, llevándolo directamente al corazón del poder. Las acusaciones de un esquema de coimas que presuntamente beneficia a la cúpula del Gobierno no solo genera un grave interrogante sobre la transparencia de la gestión, sino que también pone en entredicho el discurso de lucha contra la corrupción que enarboló el oficialismo durante su campaña. Las autoridades judiciales deberán ahora profundizar la investigación para determinar la veracidad de estas denuncias que salpican a los nombres más influyentes de La Libertad Avanza.


Docentes de la UNSa se suman al paro nacional en respuesta al veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario

Con apoyo salteño, la Comisión Libra aprobó la citación de Karina Milei al Congreso

Negocios bajo la lupa: el viceministro de Caputo, con lazos con YPF y un gigante del agro


La banca vacía de Orozco: campaña full time, representación part time

Buscan profesionalizar el control alimentario en Salta para frenar enfermedades

“La realidad le ganó al relato”: Urtubey analiza los resultados electorales





Feriantes del Milagro protestan por las condiciones impuestas por la Municipalidad

Nuevo siniestro vial en Salta pone en evidencia los riesgos del transporte por aplicación

Negocios bajo la lupa: el viceministro de Caputo, con lazos con YPF y un gigante del agro

Docentes de la UNSa se suman al paro nacional en respuesta al veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario

Dura crítica del Colegio de Abogados a la reforma judicial: "Diputados no atendió nuestras observaciones"


Datos claves para el “Grand Prix JUBSO”: tres etapas, 19 al 21 de septiembre
