
Cómo se reordenó el poder y qué disputa atraviesa a la Casa Rosada rumbo a octubre
Política11/09/2025 Caputo, Karina y la fragilidad de un poder en capa
La política argentina funciona como un tablero de varias dimensiones, donde el poder se reacomoda a diario según coyunturas, internas y resultados de mercado. Hoy, el centro de gravedad del Gobierno nacional parece haber girado hacia un hombre: Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía.
Mientras los titulares se concentran en la pulseada entre Karina Milei y Santiago Caputo, lo que define el rumbo inmediato es la capacidad del ministro para mantener el dólar bajo control hasta las elecciones de octubre. Esa es la llave política. El resto es rosca y relato.
Caputo no solo maneja las finanzas, el presupuesto y la deuda. Acumuló bajo su ministerio Transporte, Obra Pública, Energía y Agricultura. A esa concentración de resortes económicos se suma ahora la relación con gobernadores, que formalmente pasa por Interior, pero que en la práctica depende de los fondos que administra Economía.
El Presidente y su hermana saben que no dominan ese universo. La admiración de Milei por Caputo radica justamente en que triunfó donde él fracasó: en el terreno de las altas finanzas internacionales. Esa dependencia convierte al ministro en el verdadero arquitecto del programa de Gobierno.
La hermana y el asesor: la interna que arde en la Rosada
Si el dólar planchado es el plan electoral, la política interna se juega en otro escenario: la pelea entre Karina Milei y Santiago Caputo.
Karina logró imponerse tras la derrota bonaerense y bloqueó los cambios que proponía el asesor. Se rodeó de incondicionales y sumó a Guillermo Francos a su órbita, debilitando a Santiago.
El asesor, a su vez, busca apoyos fuera del Gobierno: con gobernadores, radicales, macristas, empresarios, medios y sectores de la Justicia. Su apuesta: que un mal resultado en octubre fuerce al Presidente a marcarle un límite a su hermana.
Milei, por ahora, aparece como espectador. El riesgo: que su falta de arbitraje convierta la interna en una guerra abierta tras las urnas.
El flanco judicial: Lule Menem en la mira
Un punto de tensión adicional es la situación de Eduardo “Lule” Menem, subsecretario General de la Presidencia. Según versiones que circulan, su procesamiento judicial en causas por supuestas coimas y retornos podría desatar una caída en cadena que afecte directamente a Karina. Ella lo sostiene porque entiende que, si cae Lule, el siguiente paso sería ir por ella.
Los tiempos judiciales son inciertos, pero la amenaza se mantiene como espada de Damocles sobre el círculo íntimo del poder libertario.
Lo que se juega en octubre
En síntesis, el poder se ordena en tres capas:
- Caputo y el dólar: el factor decisivo de corto plazo.
- Karina y la rosca política interna, con el Presidente de comparsa.
- Santiago Caputo y la búsqueda de aliados externos, a la espera de que el resultado electoral le abra la puerta.
El resultado del 26 de octubre será el punto de inflexión. Si Caputo logra sostener la estabilidad, su centralidad se consolida. Si el plan se desmorona, se abrirá una disputa feroz en la cúpula libertaria, con Milei obligado a hacer lo que hasta ahora evitó: poner límites en su propio entorno.
la política por capas que describe el análisis muestra un gobierno donde la economía es el núcleo, la rosca palaciega es la piel y el Presidente se mueve como observador de su propio poder. El desenlace dependerá menos de los discursos y más de la fría aritmética cambiaria y del humor social que se exprese en las urnas.
Lo demás —Karina, Santiago, Lule— son fichas que se acomodarán en función de ese dato central.


Con apoyo salteño, la Comisión Libra aprobó la citación de Karina Milei al Congreso

Negocios bajo la lupa: el viceministro de Caputo, con lazos con YPF y un gigante del agro


La banca vacía de Orozco: campaña full time, representación part time

Buscan profesionalizar el control alimentario en Salta para frenar enfermedades

“La realidad le ganó al relato”: Urtubey analiza los resultados electorales

Juan Carlos Romero: el “tiempista” salteño en la danza del gabinete de Milei






Feriantes del Milagro protestan por las condiciones impuestas por la Municipalidad

Nuevo siniestro vial en Salta pone en evidencia los riesgos del transporte por aplicación

Negocios bajo la lupa: el viceministro de Caputo, con lazos con YPF y un gigante del agro

Con apoyo salteño, la Comisión Libra aprobó la citación de Karina Milei al Congreso


Docentes de la UNSa se suman al paro nacional en respuesta al veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario
