Con apoyo salteño, la Comisión Libra aprobó la citación de Karina Milei al Congreso

Política10/09/2025 Causa criptomonedas
Karina Milei
Karina Milei

En una movida de alto impacto político, la Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso, conocida como "Comisión Libra", aprobó la citación de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, para que comparezca y brinde testimonio. La decisión, que contó con el respaldo de la diputada salteña Yolanda Vega, se produce en medio de un clima de tensión y denuncias de obstrucción por parte de funcionarios del Gobierno.

La citación de la hermana del Presidente, propuesta por el legislador Juan Marino, fue aprobada con 15 votos a favor. A los 14 legisladores de la oposición, se sumó el voto clave de la diputada Vega, una referente del gobernador Gustavo Sáenz, quien en la última semana ha tomado una marcada distancia de la Casa Rosada y criticado duramente al Gobierno nacional.

Tensión en el Congreso y presunta obstrucción oficial

La decisión de citar a Karina Milei se enmarca en la creciente frustración de la comisión por la falta de colaboración de los funcionarios. Durante la sesión, los diputados habían citado a otros funcionarios, entre ellos el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, quien se negó a recibir la notificación oficial. La diputada Sabrina Selva calificó de "inaudito" el accionar de los funcionarios y señaló que "queda en evidencia que no quieren explicar".

La tensión escaló a tal punto que la comisión recordó el poder que le otorga el reglamento para requerir la fuerza pública y hacer comparecer a los citados que se resistan. Sin embargo, en un intento por destrabar la situación, la diputada Mónica Frade propuso una "curiosa concesión": que los propios legisladores se constituyan en la Casa Rosada para tomarle declaración a Karina Milei. Aunque la propuesta generó malestar en la oposición, prevaleció la intención de asegurar que la funcionaria finalmente declare.

Una batalla por la transparencia

El presidente de la comisión, Maximiliano Ferraro, recordó que también se espera una respuesta del presidente Javier Milei a las nueve preguntas que le enviaron. "Esperamos respuestas concretas; de lo contrario, se analizarán nuevas medidas para hacer efectivo su cumplimiento", advirtió. El accionar de la Comisión Libra expone una clara batalla por la transparencia, donde el Congreso busca obtener respuestas sobre el uso del poder por parte del oficialismo, mientras que el Gobierno, a través de sus funcionarios, es acusado de utilizar "artilugios para obstruir" el proceso de investigación.

Te puede interesar
Lo más visto