
Negocios bajo la lupa: el viceministro de Caputo, con lazos con YPF y un gigante del agro
Política10/09/2025 Escándalo en Energía
Un nuevo escándalo sacude la cúpula del Ministerio de Economía, liderado por Luis "Toto" Caputo. La polémica se desató tras conocerse que Daniel González, viceministro coordinador de Energía y un hombre de extrema confianza del ministro, ocupa un cargo directivo en Adecoagro, la compañía que acaba de adquirir el 50% de Profertil, la mayor productora de fertilizantes del país, en una millonaria operación con YPF.
El caso expone un flagrante conflicto de interés, con González operando en ambos lados del mostrador. Por un lado, mantiene su puesto en el directorio de Adecoagro desde 2014, mientras que, por el otro, ocupa un rol crucial en el área de Energía del Gobierno, con poder de decisión sobre políticas que afectan directamente a YPF y al sector agropecuario. La operación, que se concretó luego de que la canadiense Nutrien pusiera en venta su parte en Profertil por USD 1.350 millones, tiene el sello de una "movida corporativa" que mezcla negocios y poder político al filo de la legalidad.
Un mapa de poder y negocios que se reconfigura
La entrada de Adecoagro en Profertil reconfigura el mapa de la industria de los fertilizantes. YPF ahora se asocia con un gigante agropecuario, un movimiento que ha generado murmullos en el sector. "Un funcionario muy importante del Ministerio de Economía es director de la empresa que se acaba de asociar con YPF para quedarse con Profertil", describió un empresario.
La decisión también está marcada por una feroz interna política. Según fuentes del sector, Caputo habría forzado la salida de Eduardo Eurnekián, quien también estaba interesado en asociarse a Profertil. Eurnekián, conocido por ser uno de los padrinos políticos de Javier Milei, habría presentado una oferta superior a la de Adecoagro. Este hecho se cruza con la tensa relación entre Santiago Caputo, sobrino del ministro, y Guillermo Francos, un hombre orgánico de Eurnekián en el Gobierno, lo que añade un capítulo más a la guerra de poder que se libra en los pasillos de la Casa Rosada.
Las implicancias para el sector y la falta de transparencia
Mientras las altas esferas del poder se disputan un negocio de cientos de millones de dólares, los productores agropecuarios observan la situación con incertidumbre. Profertil es un actor clave, ya que produce más de 1,2 millones de toneladas de fertilizantes al año y abastece al 80% del mercado local. La opacidad de la operación, con un funcionario en un doble rol, y la supuesta exclusión de un competidor por motivos políticos, genera serias dudas sobre la transparencia en la gestión de las empresas estatales.
El caso de Daniel González pone en evidencia la falta de un marco ético riguroso en la función pública. Este tipo de situaciones, que entremezclan el interés público con el beneficio privado, no solo erosionan la credibilidad del Gobierno, sino que también dejan en claro la facilidad con la que se pueden mover grandes sumas de dinero y poder en un contexto de aparente "desregulación" económica. El debate sobre el papel de los funcionarios en la gestión de negocios públicos y privados se vuelve más urgente que nunca.


Guzmán Coraita: “Tenemos que honrar el voto de confianza”

El Gobierno denuncia que seis gremios se llevan casi $2 billones al año en “peajes” obligatorios


El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets



La Libertad Avanza gana el Senado en Salta y se queda con dos bancas clave



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets



Alumnos del Instituto San Cayetano denuncian hacinamiento y graves falencias edilicias

El Ejecutivo Municipal impulsa cambios en seis Ordenanzas clave de la Ciudad

El Gobierno denuncia que seis gremios se llevan casi $2 billones al año en “peajes” obligatorios

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar




