
Buscan profesionalizar el control alimentario en Salta para frenar enfermedades
Política09/09/2025 Cámara de Diputados de Salta
Un nuevo proyecto de ley busca crear el Colegio de Profesionales en Ciencia de Alimentos de la provincia de Salta, con el objetivo de agrupar, representar y regular el ejercicio de esta profesión. La iniciativa, presentada por el diputado Juan José Esteban, busca dar una respuesta organizada a la creciente preocupación por las enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs) en la región.
Según la fundamentación del proyecto, actualmente los profesionales de las ciencias de los alimentos, como bromatólogos y licenciados en tecnología de los alimentos, no cuentan con una institución que los ampare, lo que limita su participación en la toma de decisiones sobre salubridad alimentaria. El proyecto busca revertir esta situación y jerarquizar una profesión fundamental para la salud pública.
La propuesta de ley se basa en datos alarmantes del Ministerio de Salud Pública de Salta, que revelan más de 1.800 casos notificados de ETAs entre 2023 y 2024. Los brotes más comunes se relacionan con bacterias como Salmonella, Escherichia coli y Listeria monocytogenes. El diputado Esteban argumenta que esta cifra refleja una problemática de salud pública que requiere una intervención profesional organizada y constante.
La creación de este colegio no solo fortalecería el sistema de control sanitario provincial, sino que también acompañaría el desarrollo de la producción agroalimentaria de Salta. Con más de 1.200 establecimientos habilitados para la elaboración de alimentos, se considera indispensable contar con un cuerpo profesional colegiado que pueda guiar este crecimiento de manera técnica y ética. El proyecto, que aún debe ser analizado por varias comisiones, busca ser una herramienta clave para la prevención de enfermedades y el aseguramiento de la inocuidad alimentaria.


“La realidad le ganó al relato”: Urtubey analiza los resultados electorales

Juan Carlos Romero: el “tiempista” salteño en la danza del gabinete de Milei


Abstención récord en Buenos Aires: más de 5 millones de bonaerenses no fueron a votar

Política Obrera: “La derrota liberticida en Buenos Aires confirma el agotamiento del régimen político”

Cristina Kirchner a Milei: “Banalizar el Nunca Más y estigmatizar a los discapacitados no es gratis”

Urtubey: “En Salta, Fuerza Patria es la única opción para frenar los desastres de Milei”



Aumento en el combustible: septiembre llegó con una nueva suba de precios en Salta



Abstención récord en Buenos Aires: más de 5 millones de bonaerenses no fueron a votar

Monseñor Bernacki pide a los peregrinos del Milagro confesarse antes de su partida


Juan Carlos Romero: el “tiempista” salteño en la danza del gabinete de Milei

“La realidad le ganó al relato”: Urtubey analiza los resultados electorales

Avanza la reconstrucción del Mercado San Miguel en el sector afectado por el incendio
