
La habilitación disponible desde hoy es 100% online e instantánea y automatiza el proceso de habilitación para comercios de hasta 300 m2, con actividades de bajo impacto ambiental y del régimen simplificado.
En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la intendenta de la ciudad, Bettina Romero, se reunió con más de 300 mujeres de distintos sectores profesiones y amas de casa, en donde se las reconoció por el protagonismo que están ganando día a día y el progreso que generan con su trabajo.
General 08/03/2023 RedacciónEn el encuentro, el cual tuvo lugar en el Cabildo Histórico de la ciudad, se debatieron las políticas de prevención de violencia de género y de igualdad de la mujer, y se presentaron nuevas propuestas para hacer de Salta una ciudad cada vez más igualitaria.
“Para que Salta se desarrolle es indispensable el aporte y el rol de las mujeres en todos los ámbitos de nuestra comunidad. Por eso, sigamos trabajando unidas y en red para mejorar el presente y en pos de las generaciones futuras”, señaló Bettina Romero.
“En Salta impulsamos una sociedad más justa a través de acciones concretas como microcréditos para emprendedoras, capacitaciones barriales y becas estudiantiles. Seguiremos trabajando por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer”, expresó la intendenta.
Cabe mencionar que durante ek 2022 la Municipalidad de Salta capacitó a 40.000 vecinas en artes y oficios y destinó 15 millones de pesos en microcréditos para apoyar el crecimiento de mujeres emprendedoras. También organizó 1.500 talleres de prevención en violencia de género y realizó 18.000 asistencias a víctimas de violencia.
La habilitación disponible desde hoy es 100% online e instantánea y automatiza el proceso de habilitación para comercios de hasta 300 m2, con actividades de bajo impacto ambiental y del régimen simplificado.
El nuevo espacio institucional tiene por objetivo diseñar políticas públicas para la protección integral de las infancias, adolescencias y familias con una participación multisectorial.
La secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad, María Eugenia Angulo, anunció que hay más de 50 frentes de obras, y que en algunas mermaron el ritmo, pero no se paralizaron. Aseguró que dejarán una ciudad ordenada y pidió que el próximo intendente siga el Plan PIDUA.
Los barrios alcanzados están enmarcados en el Plan de Erradicación de Calles de Tierra, mientras que la nueva plaza contará con 700 m2 de caminería, juegos infantiles inclusivos y todo tipo de acondicionamiento para niños y la familia.
El municipio recibió la donación de equipos tecnológicos de la Oficina en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). "Dejamos la vara muy alta", definió la intendenta Bettina Romero.
En el día del Árbol, la Municipalidad y el sector privado, plantaron tipas, jacarandás y lapachos; Son aptas para el suelo y espacio donde fueron colocadas.
La Fundación Gustavo “Cuchi” Leguizamón invita a la comunidad al concierto homenaje de uno de los más grandes compositores de la historia del folklore de Salta y el país.
Afirmó la intendenta Bettina Romero al visitar la Biblioteca Popular “Nora Godoy” del barrio Solidaridad que resultó beneficiada por el Fondo Especial de Apoyo municipal. A la fecha son 16 bibliotecas y 35 bibliotecarios los beneficiados por este fondo.
Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados, desde hoy y hasta el jueves 21, por el homicidio de Liliana Ledesma en Salvador Mazza en el 2006.
El anhelo de los 5 días de festival por el 50° aniversario, parece diluirse debido a factores políticos y especulaciones electorales.
El Tribunal Administrativo de Faltas dio a conocer un fallo muy importante relacionado a las actuaciones que se tramitaron ante el Juzgado de Tercera Nominación a cargo de Liliana Musa.