
Advierten en Tartagal sobre riesgos de alimentos que ingresan de Bolivia
General20/08/2025 Contrabando de comida
La Dirección de Bromatología de Tartagal, a cargo de Analía Luna, emitió una advertencia a la comunidad para que tenga precaución con la compra y el consumo de alimentos que ingresan desde Bolivia. El objetivo es prevenir enfermedades en la población debido a que se desconoce el origen y las condiciones de producción de estos productos.
La directora señaló el alto riesgo sanitario que representan estos alimentos, y advirtió que el hospital local podría no estar preparado para manejar un brote masivo de enfermedades transmitidas por comida. Entre los riesgos mencionados se encuentran síntomas comunes como diarrea, vómitos, fiebre y dolores estomacales, que pueden ser especialmente graves en niños y adultos mayores.
La alerta se centra principalmente en productos como carnes (de res y de ave) y lácteos, los cuales podrían no haber sido cocinados adecuadamente, ser manipulados en condiciones insalubres o haber roto la cadena de frío. Se invita a la población a denunciar de manera anónima cualquier venta de alimentos en mal estado en la oficina de Bromatología, ubicada en 25 de Mayo 456, para que se inicie una investigación.



Fundación Ceos Sol recibe una camioneta donada por CCU para optimizar la recolección

CFK dinamita la narrativa libertaria y desnuda la fragilidad del “plan” de Milei


Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta


Advierten riesgo de reingreso de la Fiebre Amarilla con una mortalidad del 50%



El BCRA "pulverizó" la tasa y el plazo fijo tradicional rinde hasta 7 puntos menos


Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta

Crisis escolar por denuncias de abuso y corrupción: renunció la secretaria de Gestión Educativa


Fundación Ceos Sol recibe una camioneta donada por CCU para optimizar la recolección

Narcodólares, silencio y complicidad: el escándalo que sacude a Espert y al Congreso

Salud Pública presenta hoy el plan de trabajo 2025-2026 contra Dengue y Zika

EscribirNOS: el proyecto que convertirá al público en co-autor de un e-book
