
La "ruta del abigeato" arruina a productores en el Valle de Lerma
General13/08/2025 Rosario de Lerma - Corralito
El robo de ganado se ha convertido en una amenaza persistente para la economía rural. Los productores denuncian que la falta de controles y la impunidad de los delincuentes los están llevando a la quiebra.
Una creciente ola de robos de ganado, conocida por los locales como la "ruta del abigeato", está asolando a los productores del Valle de Lerma. El problema se concentra en áreas como Corralito, donde la falta de controles, los alambrados rotos y el aislamiento han convertido el lugar en un corredor criminal ideal para las bandas organizadas de cuatreros.
Las víctimas, como Víctor Cardozo, han denunciado pérdidas millonarias, con robos que alcanzan hasta las 100 cabezas de ganado en un solo año. "La situación es grave y nos está arruinando", aseguró Cardozo.
Otro productor, Sebastián Guerrero, explicó que los ladrones conocen el terreno a la perfección y utilizan los lechos de los ríos para mover a los animales y no dejar rastros. La problemática ha escalado al punto de que los delincuentes, que se sabe que están armados, han llegado a operar en barrios urbanos de Rosario de Lerma, como San Jorge e Islas Malvinas.
El problema ya no se limita a Rosario de Lerma, con productores en La Viña y El Parral que también reportan constantes ataques. Ante el grito desesperado de los afectados, la policía ha comenzado a tomar medidas, como el mapeo de "zonas calientes" y la creación de un grupo de WhatsApp para mejorar la comunicación con los productores.
Además, se está coordinando con la municipalidad para instalar cámaras de seguridad donadas. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica y continúan robando no solo animales, sino el sustento de las familias que viven y trabajan en el Valle de Lerma.



Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger

ARAS lanza el ciclo “Muestras en la Comunidad” con la proyección de Ifwalapej

Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

CAME y ARCA buscan alivio fiscal para las pymes: qué impacto puede tener en Salta






Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

Orozco denuncíó que el 95% de la droga ingresa a Salta sin control y exige la Ley del Derribo

Buscan ampliar la antigüedad del transporte escolar hasta 20 años en la capital salteña.

Impulsan la creación de “Tiendas Inclusivas” y amplían las licencias por cuidado de familiares con discapacidad


Borelli juramentó a Florencia Vilte como nueva Secretaria de Gobierno




