
Tras arduas negociaciones contrarreloj y luego de que Eduardo "Wado" de Pedro y Daniel Scioli confirmaran ayer sus candidaturas, terminó primando el pedido de Massa y los gobernadores por decantarse por una lista de unidad.
El abogado Oscar Guillén respondió a las declaraciones del Procurador General, Pedro García Castiella, que ratificó que las noticias falsas no son delito y que el Ministerio Público Fiscal "no puede ser policía de las opiniones". El letrado consideró que el mensaje del jefe de una institución acusatoria debería haber ido en sentido contrario al expresado porque, además de que a través de las mismas se pulverizan reputaciones y afectan el honor, sirven para cometer delitos tipificados.
General 05/03/2023 Redacción"El mensaje debería ser el de advertir a quienes las idean, crean, difunden y que pueden, por ese medio tan condenable, afectar el honor y reputación de las personas y cometer delitos", dijo en una entrevista exclusiva con este medio el abogado de la intendenta Bettina Romero que denunció en el Ministerio Público Fiscal de la Nación el 23 de febrero una campaña de noticias falsas financiadas aunque no se sepa por quién o quiénes.
“Las fake news perjudicaron, perjudican y perjudicarán a la intendenta Romero en un momento en el que nos acercamos a la campaña, ya que florecen y se propagan como una herramienta política de disputa”, indicó Guillén quien calificó el mensaje de García Castiella y de la fiscal de ciber delitos, Sofía Cornejo, como un mensaje negativo porque, "en todo caso habría que advertir a la población que por medio de las fake news sí se pueden cometer delitos y los fiscales están para perseguir delitos".
Tras el señalamiento del jefe de los fiscales de que "el Ministerio Público no puede hacer de policía de las opiniones", Guillén fue muy claro al respecto. "No es un problema de la opinión pública o la tarea periodística", y ejemplificó con la denuncia que hizo con la intendenta. "No nombramos ningún medio conocido, no están en juego ni hay persecución hacia ninguno. Se trata más bien de gente traviesa, cobarde, que se esconde atrás de seudónimos, como uno que descubrimos que tenía cuenta en Malasia, entonces no creo que estemos tocando el tema de la opinión pública o libertad de expresión, cuando nos estamos refiriendo a un fenómeno muy circunscripto de quien crea una noticia a sabiendas que es falsa".
En este sentido afirmó que cuando se crea esa noticia falsa, "cuando la está consignando sabe qué pasa, y su finalidad es, perjudicar, intimidar, coaccionar y en otros casos puede constituir delitos". Un dato importante para aportar es que estas noticias falsas son publicaciones promocionadas para lograr mayor alcance y la sospecha del legislador nacional Carlos Zapata de que los fondos no sean de "las arcas del estado".
Para puntualizar el letrado fue contundente. "No creo que el tema sea acá el debate de las libertades públicas o límites, estamos en presencia de asociaciones ilícitas posiblemente, esto se debe perseguir y si no es delito espero que pronto lo sea, estamos hablando de un fenómeno malicioso, nocivo, una práctica que merece la condena social y si es delito merece también el reproche penal, por eso me parece un contrasentido y no me parece sano el mensaje que se brinda desde los órganos persecutorios, de que las fake news son inocuas. En su naturaleza esta la malicia, el anonimato y la intención de perjudicar".
-¿Por qué deciden junto a la intendenta presentar la denuncia en el Ministerio Público Fiscal de la Nación y no en el provincial?
Acá esta involucrada como medio de propagación de la injurias una red que no nace y muere en Salta. Los efectos que se producen en los delitos que hemos denunciado se producen en distintas partes, porque hay algunas espacios que no hemos podido determinar su origen, y probablemente estén constituidos fuera de la provincia también.
- ¿No tiene que ver con una cuestión de confianza?
No, y también debo decir que el Ministerio Público Fiscal de la Nación tiene una procuraduría especializada, muy conocida por su eficacia, entonces fuimos a quien normalmente ha actuado en el sentido de investigar seriamente y tratar de unir estos hechos y no organismos que nos están diciendo, esto no es un delito.
- Usted identificó a quien publica y difunde bajo el seudónimo de Señor X, pero también habló de tres o cuatro, ¿quiénes son los otros?
“En este momento no me acuerdo y no quisiera dejar a nadie afuera, pero yendo por el principio, este muchacho grande, tiene afinidad con cierto actores políticos pero hay que esperar que lo establezca el fiscal, y hacer los mismo con otros medios”.
-¿Confía que la denuncia avanzará, entendiendo que en el medio está el poder político?
“Yo creo que el fuero federal brinda esas garantías. En otro casos hemos desafectado y demandado a entidades muy importantes a nivel global y el fuero federal se mostró firme, independiente y logramos bajar publicaciones de Google, fake news que afectaban a otros políticos.
Los intereses pueden ser políticos, porque hay mucho dinero invertido en injuriar a los demás, y esto lleva directamente la política al barro, no se puede creer que las campañas sean a ver quienes crean las mejores fake news; hay gente que se dedica esto, publicistas, algunos muy conocidos en Salta y las financian. No vemos sus caras pero financian para que esto se disperse y así crear agentes, trolls, subiendo mentiras para desacreditar al otro”.
En el caso de Bettina Romero, siempre he advertido la resistencia que provoca una mujer en la conducción política, muchos creen que vale todo, que hay que ir por el lado de la crítica basada en razones de género, y este es otro elemento que nos mueve, nos motiva para luchar en este universo tan difícil que es internet de la maniobras sutiles de empresa que están detrás de otras empresas, y ver finalmente de donde proviene el dinero que las financia”.
-Usted dijo que hay un publicista, "periodista", ¿empresario de medios?
“Hay periodistas que tienen vínculos muy fuertes con el poder y compromisos, por eso dedican el tiempo a denostar opositores, consideran un adversario, y en el caso de Bettina Romero que ha sido objeto y blanco de muchas injurias, increíble lo que se ha dicho de ella, inaceptable, no solo para con ella sino para cualquier mujer política, pero es evidente y sabemos de quien estamos hablando, no hace falta nombrarlo”.
Guillén reveló que pagaron $100.000 para subir un video ridiculizando a Bettina Romero, "No sé si usted o yo estaríamos dispuesto a sacar esa plata de nuestro bolsillo. Primero, hay que tener esa cantidad y después pagar para difundir, ese es el punto de la investigación. No es fácil porque si hay entrega de dinero en efectivo y demás, se complica un montón, pero la investigación va a ir en el sentido de establecer los grupos de interés, de pertenencia, políticos, surgen acusaciones muy graves y quizás esa sea la metodología que haya que aplicar”.
/contenido/733/las-fake-news-no-configuran-delito-ratifico-garcia-castiella
Tras arduas negociaciones contrarreloj y luego de que Eduardo "Wado" de Pedro y Daniel Scioli confirmaran ayer sus candidaturas, terminó primando el pedido de Massa y los gobernadores por decantarse por una lista de unidad.
Salta Nos Une, uno de los socios estratégicos y fundacionales de Juntos por el Cambio en la provincia de Salta desde 2015, anunció su respaldo y acompañamiento a la lista de Juntos por el Cambio que impulsa la candidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales como vicepresidente. Inés Liendo y Alberto Castillo serán los candidatos a diputados nacionales, y la exdiputada provincial Silvia Varg y Lucas Amado se postularán al Parlasur.
A pesar de que el gobernador busque discursivamente escindirse de la “cuestión nacional”, no dudó en poner a gente de su propio riñón. En JxC, a la larretista Liendo le sumó al presidente de REMSa, Alberto Castillo. Al radical Nanni, -que con esto, demostró que ser oposición era sólo una estrategia discursiva-, le puso a Eugenia De Vita, secretaria y prensa de Sáenz. Pablo Outes dejaría su rol central en el gabinete y como armador político; por lo que su salida, si bien abre varios interrogantes, ya anticipa un recambio en la estructura gubernamental. Una nueva ingeniería electoral sale a jugar en estos comicios nacionales.
Lo afirmó la precandidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio en la presentación oficial de la lista que acompaña las candidaturas de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales en Salta.
Las declaraciones de funcionarios de alto rango del Gobierno de Salta que buscan una banca en el Congreso Nacional, pusieron de manifiesto que el objetivo para lo que viene está vinculado al achique del estado a través de privatizaciones. Veamos qué dijeron Outes y Castillo.
Afirmó Verónica Caliva en la presentación de la lista 503 K y calificó a su lista como progresista, del campo nacional y popular, en detrimento de la lista del actual alto funcionario saencista, Pablo Outes, que busca "seguir beneficiando a una minoría concentrada con el proceso de entrega y saqueo del litio, cobre y oro".
Maximiliano Pullaro triunfó en ma interna con la senadora Carolina Losada y la socialista Mónica Fein. El resultado garantiza a la dupla Larreta- Morales un activo clave en las nacionales.
Será el 1 y 8 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, primero, y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el segundo. Participarán los cinco candidatos presidenciales que sortearon las PASO.
La Fundación Gustavo “Cuchi” Leguizamón invita a la comunidad al concierto homenaje de uno de los más grandes compositores de la historia del folklore de Salta y el país.
Afirmó la intendenta Bettina Romero al visitar la Biblioteca Popular “Nora Godoy” del barrio Solidaridad que resultó beneficiada por el Fondo Especial de Apoyo municipal. A la fecha son 16 bibliotecas y 35 bibliotecarios los beneficiados por este fondo.
Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados, desde hoy y hasta el jueves 21, por el homicidio de Liliana Ledesma en Salvador Mazza en el 2006.
El anhelo de los 5 días de festival por el 50° aniversario, parece diluirse debido a factores políticos y especulaciones electorales.
El Tribunal Administrativo de Faltas dio a conocer un fallo muy importante relacionado a las actuaciones que se tramitaron ante el Juzgado de Tercera Nominación a cargo de Liliana Musa.