
“El silencio otorga”: SITEPSa rechaza la propuesta salarial del Gobierno y convoca a asambleas docentes
General13/07/2025 Paritarias

La secretaria general de SITEPSa, María Victoria Cervera, cuestionó con dureza la reciente propuesta salarial del Gobierno de Salta, que consiste en un incremento del 9% para los trabajadores estatales. En diálogo con El Tintero de Salta, la dirigente consideró que la oferta “es totalmente insatisfactoria” y ni siquiera alcanza a equiparar la inflación acumulada en lo que va del año.
“El gobierno provincial definió en el presupuesto un monto fijo de 91 mil pesos para el primer semestre y otros 91 mil para el segundo, destinados a la actualización salarial de más de 75 mil agentes públicos. Eso representa una pérdida real del 50% del poder adquisitivo docente”, afirmó Cervera.
La Secretaria General fue contundente al calificar la propuesta como “inconsiderable” y señaló que el ajuste fiscal recae directamente sobre los hombros de los trabajadores: “Hoy la mayoría de los docentes se endeuda para poder llevar alimento a su familia. El gobierno lo reconoce, pero no ofrece una solución real”.
Según Cervera, el impacto del incremento propuesto es mínimo: para un docente con 10 años de antigüedad, el aumento representa apenas 20 mil pesos por cargo, y apenas 350 pesos por hora cátedra. “No agrada a nadie. Es hora de decir basta”.
Asamblea y definición de medidas
SITEPSa convocó a una serie de asambleas para decidir el rumbo a seguir. El 16 de julio se llevará a cabo una asamblea informativa tras la reunión sectorial paritaria, mientras que el 17 se llevará una postura formal a la mesa general de negociación. Finalmente, el 24 de julio se realizará una asamblea decisiva donde se evaluará la aceptación o el rechazo de la propuesta, y la posibilidad de lanzar nuevas medidas de acción directa.
“El regreso a clases después del receso invernal ya está condicionado por el resultado de esta negociación”, advirtió Cervera.
En un mensaje directo a la docencia salteña, la dirigente pidió participación activa: “Este es el momento para decir ‘basta’. No podemos seguir pagando el ajuste con hambre. El silencio otorga. Que se escuche nuestra voz”.




Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


Patricia Bullrich, la ministra que alimenta el terror y desgarra al oficialismo

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos



“Viven Dinosaurios”: Más de 50 especies animatrónicas llegan a Salta para una experiencia jurásica




El oficialismo fue derrotado y el Senado aprobó por unanimidad el aumento para jubilados

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos

Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


