
Se consolida la alianza PRO-LLA en Buenos Aires hacia un frente común para las elecciones de 2025
General10/07/2025 Elecciones legislativas
La relación entre el PRO (Propuesta Republicana) y La Libertad Avanza (LLA) avanza a paso firme hacia una alianza estratégica, e incluso una posible "fusión", con la mira puesta en las elecciones legislativas de 2025. Este acercamiento, impulsado por figuras clave de ambos espacios, promete reconfigurar el mapa político tanto en la Ciudad como en la Provincia de Buenos Aires y a nivel nacional.
Las conversaciones entre los líderes de ambas fuerzas, con Mauricio Macri (presidente del PRO) y el presidente Javier Milei (LLA) a la cabeza, han ganado intensidad en las últimas semanas. La afinidad ideológica, centrada en la reducción del Estado, la libertad económica y una postura firme contra el populismo, es el motor principal de este entendimiento.
La alianza busca capitalizar el apoyo popular que ostenta el oficialismo y sumar la experiencia territorial y de gestión del PRO para potenciar su caudal electoral en los comicios del próximo año, fundamentales para obtener el músculo legislativo que el Gobierno necesita para avanzar con sus reformas.
En la Ciudad de Buenos Aires, la figura del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, emerge como un puente natural para esta convergencia, dada su cercanía con el Presidente y su liderazgo en el bastión del PRO. En la Provincia de Buenos Aires, distrito clave por su peso electoral, referentes como Cristian Ritondo también participan activamente de las negociaciones, buscando armar listas competitivas que reflejen esta nueva sintonía.
Este acercamiento ha generado diversas reacciones internas. Mientras un sector del PRO ve con buenos ojos la profundización del vínculo y la eventual "fusión" para consolidar un gran polo liberal-conservador, otras voces dentro del partido expresan cautela, preocupadas por la posible pérdida de identidad y la relación con aliados tradicionales como la UCR y la Coalición Cívica.
La consolidación de este frente común promete ser uno de los movimientos más importantes del ajedrez político de cara a 2025, buscando presentar un mensaje unificado y consolidar el apoyo a las políticas del Gobierno en el Congreso.



La Justicia investiga a Espert por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico


Lanzan Salta Labs para que universitarios definan el futuro de infraestructura y ambiente



Fundación Ceos Sol recibe una camioneta donada por CCU para optimizar la recolección





Asamblea de pilotos cancela dos vuelos de Flybondi con conexión en Salta

Acorralado por el narcoescándalo, José Luis Espert pide licencia en Diputados

La Comisión de la Mujer impulsa leyes para que la difusión de imágenes íntimas sea un delito penal

"Milei es una de las basuras más grandes de la historia argentina"

Denuncian un pacto político provincial que salvó los DNU de Milei y destruye el federalismo salteño

Más de un millón de beneficiarios cobran planes sociales por Mercado Pago

