
El músico y compositor salteño estrenó su nueva producción audiovisual, con la participación de artistas locales y la colaboración de la cantante Chochi Palacios.
Con una propuesta artística que combina introspección, experimentación sonora y trabajo colectivo, el salteño Darío Moksha lanzó su nuevo videoclip “Montaña”, ya disponible en todas las plataformas digitales. La canción retrata el recorrido emocional de una pareja que viaja sin rumbo por América del Sur, atrapada en un ciclo de incertidumbre, amor y soledad.
En esta nueva entrega, Moksha cuenta con la participación especial de la cantante Chochi Palacios, joven intérprete salteña radicada en Buenos Aires, quien aporta su voz a una obra cargada de climas y sensibilidad.
El videoclip fue dirigido y producido por Simón Baeza, y se destaca por su fuerte impronta visual y narrativa. La producción contó con la colaboración de más de 20 artistas de la escena local, en un trabajo que refleja el espíritu autogestivo y cooperativo del circuito independiente salteño.
“Estoy buscando darle más difusión a la música que vengo haciendo con mi proyecto solista”, señaló Moksha. “Estas canciones las compuse y produje durante los últimos años, y este videoclip es también una forma de explorar otras facetas artísticas desde lo colectivo”, agregó.
Música, imagen y colaboración
“Montaña” se presenta como una obra que fusiona música y cine independiente, con paisajes sonoros y visuales que evocan el tránsito, el desarraigo y las contradicciones del amor en tiempos inciertos. La estética minimalista y poética del videoclip acompaña la narrativa, en una producción que abre nuevas puertas para Moksha en su carrera como solista.
Actualmente, el artista se encuentra preparando una serie de presentaciones en vivo donde compartirá este nuevo material con el público. Su trabajo se puede escuchar en todas las plataformas digitales y seguir a través de sus redes sociales.



Montañistas indignados | Denuncian que Altos Forestal Trail dejó los cerros "un asco"


Política Obrera apunta contra “el festival de colectoras y testimoniales de los responsables de la pobreza”






Tercer aumento de nafta en agosto: los precios en Salta no dan respiro

"Turismo en terapia intensiva": La Puna salteña cierra una temporada de invierno decepcionante


Cayó "El Señor del Tabaco": la justicia le pone freno a un multimillonario evasor

Internas a todo o nada: el cierre de listas en Salta desnuda viejas heridas y nuevas ambiciones




Política Obrera apunta contra “el festival de colectoras y testimoniales de los responsables de la pobreza”
