
La Libertad Avanza Salta justificó los descuentos a empleados de ANSES
General14/06/2025 "Es financiamiento partidario permitido por ley"
Tras la filtración de un audio que revela que La Libertad Avanza retiene el 5% del salario a los empleados designados políticamente en ANSES, el espacio político salió a dar explicaciones a través de un comunicado difundido esta mañana en sus redes sociales.
La Libertad Avanza Salta reconoció el mecanismo de recaudación, pero aseguró que se trata de un aporte voluntario y legal, enmarcado en lo que permite la normativa vigente sobre financiamiento partidario. “Los partidos políticos pueden recibir financiamiento tanto de la justicia electoral —nacional o provincial— como de aportes o donaciones de particulares. Esto está expresamente admitido por la ley para todos los partidos políticos, y fija tanto un límite máximo de monto como un piso mínimo de aporte, dispuesto en la carta orgánica de cada fuerza”, señala el texto difundido.
Desde el espacio, además, remarcaron que el partido salteño “tiene sus cuentas en orden” y pusieron en valor la gestión económica que llevan adelante. “Entre las personas valiosas de ese equipo podemos mencionar a Ricardo Ortega, alguien que ha contribuido, junto a muchos otros, a llevar una gestión transparente y ordenada en el manejo de los fondos”, añadieron.
El comunicado busca desactivar el escándalo generado tras la viralización de un audio en el que se escucha una supuesta conversación interna sobre la retención de un porcentaje de los haberes como condición para ocupar cargos. La polémica encendió cuestionamientos tanto dentro como fuera del partido, por la posible contradicción entre los discursos libertarios de reducción del gasto político y la práctica de financiarse con aportes obligatorios de empleados públicos.
Hasta el momento, no hubo pronunciamientos oficiales desde la conducción nacional de La Libertad Avanza.


Internas a todo o nada: el cierre de listas en Salta desnuda viejas heridas y nuevas ambiciones

Carlitos Melián se presenta en Campo Quijano y La Silleta para celebrar el Día del Niño

El Senado salteño aprueba una ley para concientizar sobre los riesgos de la automedicación


Día del Niño: en medio de la crisis, la celebración es un lujo y el comercio se aferra a las tarjetas de crédito

Cayó "El Señor del Tabaco": la justicia le pone freno a un multimillonario evasor




Tercer aumento de nafta en agosto: los precios en Salta no dan respiro


"Turismo en terapia intensiva": La Puna salteña cierra una temporada de invierno decepcionante


La Merced: Wayar descontó sueldos y debió dar marcha atrás ante los reclamos


Carlitos Melián se presenta en Campo Quijano y La Silleta para celebrar el Día del Niño


Internas a todo o nada: el cierre de listas en Salta desnuda viejas heridas y nuevas ambiciones
