
Durand apuesta al diálogo con el sector minero e industrial para promover el empleo en Salta
General09/06/2025 Municipios
En el marco de la iniciativa municipal “Menos impuestos, Más inversión”, el intendente Emiliano Durand se reunió con representantes clave del sector productivo local. El encuentro, realizado este jueves, contó con la participación de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA), la Cámara de Minería de Salta y la Unión Industrial de Salta (UIS). El objetivo: fortalecer la articulación público-privada y generar más oportunidades laborales para los salteños.
“Queremos que el crecimiento del sector minero e industrial se traduzca en empleo real para la gente”, sostuvo Durand durante la reunión. La iniciativa municipal busca incentivar la inversión a través de una reducción de la carga impositiva, acompañada por políticas de simplificación administrativa y estímulo a nuevos emprendimientos.
Una apuesta a la articulación
El intendente remarcó que el municipio está dispuesto a ser un facilitador del desarrollo productivo. “Buscamos un Estado que no sea un obstáculo, sino un aliado. Apostamos a una ciudad donde las empresas puedan crecer y contratar más salteños”, señaló.
Desde el sector privado, los referentes destacaron la apertura del Ejecutivo municipal al diálogo y la necesidad de previsibilidad para consolidar inversiones a largo plazo. “La minería y la industria están en expansión, pero necesitamos condiciones claras, infraestructura y mano de obra calificada”, expresaron desde CAPEMISA.
Un contexto favorable, pero con desafíos
La minería vive un auge sin precedentes en la provincia, especialmente en proyectos vinculados al litio. Salta es una de las jurisdicciones más atractivas para las inversiones en el NOA, pero aún persisten desafíos en términos de formación laboral, conectividad y sostenibilidad.
En ese contexto, la articulación entre el sector público y privado aparece como un paso clave para consolidar un crecimiento que beneficie directamente a los trabajadores locales. La propuesta de “Menos impuestos, Más inversión” apunta justamente a destrabar obstáculos que suelen frenar la actividad económica.
Próximos pasos
Según se informó desde el municipio, este encuentro es el primero de una serie de mesas de trabajo sectoriales que se llevarán adelante en los próximos meses. La idea es construir una agenda común con las cámaras empresarias, priorizando la generación de empleo genuino, el desarrollo de proveedores locales y la diversificación productiva.
Mientras el país atraviesa un contexto económico desafiante, el intendente Durand apuesta a que la reducción de la presión fiscal, combinada con reglas claras y diálogo fluido, sea una fórmula eficaz para dinamizar el mercado laboral en Salta.


¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección




El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente


Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Denuncian penalmente al Municipio de San Carlos por no rendir las cuentas de 2024

Red de trata operaba en múltiples colegios de Salta y un Oficial del Ejército figura entre los clientes

Elevaron a juicio la causa del hombre que abusó y robó a un adolescente de 17 años

Rosario de Lerma honra a sus fieles difuntos con una mesa comunitaria

Cachi y La Caldera votaron Milei: ¿crisis de representación o una nueva gramática del voto?




