
Kosiner: “El peronismo necesita reconstruir el diálogo y representar a quienes hoy no se sienten escuchados”
General30/05/2025 Política

El exdiputado nacional salteño Pablo Kosiner habló sobre la conformación de un nuevo espacio dentro del Partido Justicialista (PJ), con referentes de distintas provincias del país. El dirigente sostuvo que la iniciativa surge de la necesidad de “recomponer la unidad del peronismo” y construir una alternativa al rumbo que propone el gobierno de Javier Milei.
En diálogo con el programa Del Otro Lado por TV2, Kosiner explicó que este armado no pretende disputar internas sino “recuperar el diálogo como valor político” y representar a los sectores sociales que “no están de acuerdo con el ajuste brutal que se está ejecutando desde Nación”. En ese sentido, remarcó: “El presidente no tiene una agenda federal. Las provincias están ausentes en su discurso y en su gestión. Y eso se siente cada vez más”.
Nuevo espacio, nueva misión: tender puentes entre Nación y provincias
Kosiner forma parte de un grupo de dirigentes que busca “ser un punto de partida para una discusión más amplia” dentro del peronismo. El objetivo, dijo, es que en cada provincia se reconstruya la unidad partidaria, pero también se convoque a otros sectores que, sin ser peronistas, “comparten el diagnóstico de que el modelo libertario no representa a la mayoría del pueblo argentino”.
“La grieta hoy no es Cristina sí o Cristina no. El eje real es Milei. Esa es la verdadera línea divisoria. Y el PJ debe estar a la altura del momento que atraviesa el país”, apuntó el exdiputado, quien también hizo alusión a la necesidad de dejar atrás las peleas judiciales partidarias como la que atravesó el PJ en Salta.
En relación a la intervención judicial del PJ local, fue claro: “Las construcciones políticas no deben depender de la justicia. Deben basarse en el diálogo político y social. Ojalá que este fallo sirva para iniciar un proceso de unidad en Salta”.
La situación nacional y el Garrahan como símbolo de una Argentina en crisis
Durante la entrevista, Kosiner lamentó el vaciamiento del Hospital Garrahan, denunciado por sus trabajadores esta semana, y lo puso como ejemplo de la Argentina que “no se quiere”: “Los que tuvimos familiares atendidos allí sabemos lo que significa ese lugar para todo el país. Lo están destruyendo. Esa es la consecuencia directa del modelo de Milei, que desprecia lo público”.
Elecciones provinciales: autocrítica y estrategia para 2027
Consultado sobre los resultados electorales del 11 de mayo en Salta, Kosiner separó los tantos entre el PJ formal y el peronismo real. “La estructura partidaria fue por un lado, y la mayoría de los dirigentes por otro. No hay que confundir la sigla con la representación política”.
Sobre la estrategia electoral capitalina, fue crítico: “En Salta Capital, falló la comprensión del momento político. No se puede confrontar a Milei con una selfie. Hay que discutir con ideas. Es urgente volver a la política real y dejar atrás los personalismos vacíos”.
Finalmente, valoró el liderazgo del exgobernador Juan Manuel Urtubey y no descartó que pueda sumarse al nuevo armado: “Juan Manuel tiene mucho para aportar. Su experiencia y su vocación por el diálogo son claves en este momento. Ojalá esté dispuesto a ser parte”.


¡Alerta estafa! Advierten sobre falsa oferta del 50% de descuento en boletas de Edesa









Se define el futuro del boleto de colectivo en Salta| SAETA propone un aumento a más de $1200

Profundo dolor en Salta por la inesperada partida de Emiliano "Many" Saravia

Cortes programados de EDESA: qué zonas se verán afectadas esta semana






