Durand presentó el plan “Menos impuestos, más inversión”: estímulo fiscal para fortalecer al sector privado

General27/05/2025 Municipios
IMG-20250527-WA0096

El intendente de Salta, Emiliano Durand, anunció este martes un paquete de medidas fiscales destinado a incentivar la inversión y el empleo privado en la ciudad. Bajo el lema “Menos impuestos, más inversión”, el plan contempla exenciones impositivas, concesiones de espacios públicos, beneficios para el turismo y la gastronomía, entre otras acciones orientadas a dinamizar la economía local.

La presentación tuvo lugar en la sede de la Cámara de Comercio de Salta, y contó con la participación de representantes del sector empresarial y del arquitecto y urbanista Álvaro García Resta, quien destacó el potencial urbano y productivo de la ciudad.

“Dijimos que íbamos a acompañar al sector privado y hoy lo estamos concretando. Queremos ser el motor del desarrollo, no el freno. Se trata de acompañar al que invierte”

Primeras medidas en marcha

Durante el acto, se formalizó la entrada en vigencia de la ordenanza “Más trabajo, menos impuestos”, mediante la firma de las tres primeras carpetas de adhesión por parte de las empresas Gomez Rocco & CIA SRL, Alberdi SAS y Tesolce SRL. Este programa establece que las firmas que contraten personal o realicen nuevas inversiones quedarán exentas del pago de tributos municipales por hasta cinco años.

Principales programas anunciados

  • Impulso Plaza: prevé la concesión de espacios públicos —plazas, parques y platabandas— para el desarrollo de proyectos gastronómicos o recreativos. Los adjudicatarios deberán presentar propuestas de puesta en valor, mantenimiento y cuidado ambiental.
  • Turismo con beneficios: incluye simplificaciones administrativas y exenciones tributarias para el sector turístico. Los certificados de habilitación comercial tendrán prórroga hasta marzo de 2026 y se eliminarán tasas municipales durante el ejercicio 2025.
  • Balcones gastronómicos: habilita la expansión de bares, restaurantes y confiterías hacia las veredas y calles, con autorización para instalar sillas y mesas. Se exigirá garantizar la circulación peatonal y la armonía con el entorno urbano.
  • Padrinazgo de Espacios Verdes: permitirá que empresas o ciudadanos apadrinen espacios públicos como plazas, rotondas y parques, a cambio de exenciones impositivas, asumiendo tareas de mantenimiento, limpieza y puesta en valor.

Una alianza público-privada para el desarrollo

Durante la presentación, García Resta subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado. “Como dijo Emiliano, trabajamos para mejorar la vida de la gente. La perspectiva es común: una ciudad donde el desarrollo no sea solo una promesa, sino una realidad compartida”.

Con este conjunto de medidas, la Municipalidad de Salta apuesta a impulsar el crecimiento económico, fomentar la generación de empleo y revalorizar el espacio público mediante una estrategia de beneficios fiscales y cooperación con los actores del sector privado.

Te puede interesar
Lo más visto