Salta discutirá una ley que puede cambiar el modelo de salud y producción

General31/07/2025 Cannabis medicinal
1140-med-marijuana-caduceus-esp

La provincia de Salta se encamina a dar un paso histórico en materia de salud pública y desarrollo productivo con el inminente tratamiento legislativo de un proyecto de ley que busca regular el uso medicinal del cannabis. Así lo confirmó José Piera, director de la empresa Candy y presidente de la Cámara Empresaria de Cannabis, en una entrevista con FM Noticias.

Según Piera, la iniciativa cuenta con fuerte respaldo político y ha sido trabajada de manera articulada entre el Ejecutivo provincial y las comisiones de Salud de la Legislatura. El objetivo central es brindar un marco normativo claro para el cultivo, la producción y la prescripción médica del cannabis con fines terapéuticos.

“Hay desconocimiento, pero también mucha especulación. Por eso es clave que la ley avance, para transparentar y legitimar una actividad que ya está en marcha”, señaló.

Actualmente, en Salta operan cuatro empresas y unas 20 fundaciones vinculadas a la producción de cannabis. Piera subrayó que si bien el proyecto se centra en el uso medicinal, también abre puertas al desarrollo del cáñamo industrial, una variante no psicoactiva de la planta que puede ser utilizada en rubros tan diversos como la construcción, la textilería, la cosmética o la alimentación.

Impacto económico y sanitario

El presidente de la Cámara Empresaria remarcó que una regulación adecuada no solo aportaría beneficios concretos a pacientes que requieren tratamientos con derivados del cannabis, sino que también podría disuadir el narcotráfico y generar ingresos legítimos al Estado a través de una nueva cadena de valor.

“Se necesita capacitación médica para garantizar el acceso seguro y eficaz al tratamiento. La regulación no es solo legal: es sanitaria, económica y social”, expresó.

El proyecto busca fijar criterios claros para el cultivo con fines medicinales, incluyendo la articulación con instituciones científicas y sanitarias, y contempla además licencias de producción, controles de calidad y registros sanitarios para los productos derivados.

Un modelo para el país

Desde el sector productivo, consideran que Salta tiene condiciones óptimas para liderar el desarrollo del cannabis medicinal en el norte argentino, tanto por su clima como por la voluntad política expresada en el tratamiento del proyecto.

Piera hizo un llamado a la ciudadanía a informarse sobre los alcances del proyecto y a no dejarse llevar por prejuicios o desinformación. “Estamos frente a una oportunidad concreta para transformar una planta estigmatizada en una herramienta para el desarrollo y la salud”, concluyó.

Con la ley en discusión, Salta podría no solo dar respuesta a una demanda sanitaria postergada, sino también sentar las bases de una nueva industria emergente, generadora de empleo, conocimiento y soberanía productiva.

Te puede interesar
Lo más visto