
“No fui escuchada por nadie”: el testimonio de la víctima desnuda el costado más oscuro de La Libertad Avanza
General01/08/2025 Caso Pablo López
La denunciante del ex concejal Pablo López rompió el silencio y relató los abusos sexuales, económicos y psicológicos que sufrió. Denuncia amenazas, violencia y el silencio de su propio espacio político.
Estela Méndez, militante de La Libertad Avanza y recientemente electa como convencional constituyente, decidió hacer pública una denuncia tan dolorosa como reveladora: acusa al ex concejal libertario Pablo López de violencia de género, económica y sexual. Su relato, lejos de ser un hecho aislado, pone en cuestión la responsabilidad de los partidos políticos frente a situaciones de abuso dentro de sus propias filas.
En una entrevista con el periodista Daniel Murillo, Méndez narró en detalle el calvario que vivió: desde maltratos físicos hasta manipulaciones psicológicas y situaciones sexuales no consensuadas. “Tuve que grabar audios porque temía por mi integridad. Nadie me iba a creer sin pruebas”, aseguró. Esos audios, hoy clave en la causa judicial, fueron duramente cuestionados por el abogado del acusado, Fernando Teseira, aunque Estela dejó claro que fue su única herramienta para defenderse en un entorno donde el poder jugaba en su contra.
La denunciante también reveló que López habría utilizado identidades falsas en aplicaciones para tenderle trampas con otros hombres y generar situaciones de hostigamiento. A esto se suma la presión interna del partido, que lejos de respaldarla, optó por el silencio y la indiferencia. “Después de hacer pública la denuncia, me sentí completamente sola. No tuve apoyo del espacio”, lamentó Méndez.
A pesar de todo, ratificó su decisión de asumir como convencional constituyente. “Creo en este proyecto político, pero eso no me impide denunciar lo que está mal. No pienso callarme”, afirmó, dejando en claro que su compromiso con las ideas libertarias no justifica la impunidad.
Este caso vuelve a poner en evidencia la necesidad urgente de protocolos claros contra la violencia de género en los partidos políticos. La renuncia de Pablo López —quien se presentó como víctima de persecuciones políticas— no alcanza para reparar el daño. Mucho menos cuando su espacio político sigue evitando pronunciarse sobre los hechos, como si el silencio alcanzara para limpiar su imagen.
Estela Méndez alzó la voz cuando muchos habrían optado por callar. Su testimonio interpela no solo a La Libertad Avanza, sino a toda la dirigencia política: ¿cuántas más deben hablar para que la violencia deje de ser parte del poder?


El tablero político se reconfigura: gobernadores del interior desafían la polarización



Los gobernadores del interior arman un frente propio y Salta queda en la cornisa del equilibrio político

En mayo habia sido reelecto: López podría asumir su banca en diciembre

El viento zonda golpea Salta con ráfagas intensas y temperaturas atípicas.




Alerta máxima en Salta | La temporada de incendios forestales entra en su fase más crítica

Último día del Hospital Militar como prestador de PAMI en Salta: ¿qué va a pasar?

Milei vetará la Ley de Movilidad Jubilatoria y la Moratoria Previsional el próximo martes




El viento zonda golpea Salta con ráfagas intensas y temperaturas atípicas.


Los gobernadores del interior arman un frente propio y Salta queda en la cornisa del equilibrio político
