
Alerta máxima en Salta | La temporada de incendios forestales entra en su fase más crítica
General29/07/2025 Cuidado forestal
La provincia de Salta se adentra en el período de mayor riesgo de incendios forestales, con las autoridades extremando las medidas de prevención y pidiendo la máxima colaboración ciudadana. Juan Ignacio Vilchez, jefe de Operaciones de la Subsecretaría de Defensa Civil, alertó sobre el inicio de la fase más peligrosa para la proliferación de fuegos en la provincia.
La principal causa de los incendios, según las estadísticas, es la acción humana. Vilchez destacó que los recientes focos en Cerro Elefante y Cerro San Bernardo fueron intencionales, evidenciando una preocupante falta de conciencia.
Agosto, el mes que acaba de comenzar, es históricamente el más riesgoso debido a la conjunción de lo que se conoce como el "factor 30-30-30": menos del 30% de humedad, temperaturas que rondan los 30 grados Celsius y la presencia de vientos fuertes. Estas condiciones crean un escenario ideal para que cualquier chispa se convierta rápidamente en un incendio de grandes proporciones.
Desde el Gobierno, a través de la Secretaría de Gestión de Riesgos Ambientales del Ministerio de Seguridad y Justicia, se llevan a cabo diversas acciones preventivas. Estas incluyen campañas de concientización, trabajo conjunto con productores, iniciativas educativas y una estrecha coordinación con los bomberos voluntarios y el Ministerio de Turismo. También se realizan tareas preventivas conjuntas con los municipios, como la georreferenciación de puntos críticos, desmalezado y charlas en escuelas y barrios cercanos a zonas naturales.
Sin embargo, la colaboración ciudadana es crucial. Las recomendaciones a la población son claras y directas:
- Reportar inmediatamente cualquier columna de humo al 911.
- No intentar apagar el fuego por cuenta propia, ya que los incendios forestales son difíciles de controlar, especialmente con viento, y pueden poner en riesgo la vida.
- En caso de estar cerca de un foco, la acción más segura es dirigirse a zonas ya quemadas y despejar las vías de acceso para las unidades de emergencia.
- Evitar y denunciar cualquier actividad que involucre el uso del fuego al aire libre.
La prevención es la herramienta más efectiva para proteger los valiosos ecosistemas de Salta y garantizar la seguridad de sus habitantes ante esta crítica temporada de incendios.



Nuevo ajuste en Trenes Argentinos: Campo Quijano pierde una de sus frecuencias diarias


Nace un nuevo espacio kirchnerista en Salta para reconstruir el peronismo desde las bases

Agosto arranca con otro golpe al bolsillo | Nueva ronda de aumentos en servicios a nivel nacional


El Concejo rechazó la prórroga a Pablo López y lo obliga a presentarse mañana



Docentes autoconvocados de paro | "El primer aumento equivale a dos docenas de empanadas"

Víctor Chuquisaca, el sindicalista que se volvió verdugo de la salud pública


Gauffin apunta contra el IPS: presentó una querella penal por corrupción y desmanejo institucional

Docentes de Salta rechazan nueva oferta del Gobierno de Sáenz y continúan de paro

Preocupación en Salta | El nuevo aumento del GNC golpea fuerte a taxis y remises

El Concejo rechazó la prórroga a Pablo López y lo obliga a presentarse mañana

Nace un nuevo espacio kirchnerista en Salta para reconstruir el peronismo desde las bases

