Proponen crear una ley para concientizar sobre la salud intestinal

Galerías13/05/2025 Salud
Dolor intestinal

Dicen las viejas escuelas de medicina que el intestino es nuestro segundo cerebro. Y los diputados eligieron atender a este saber y legislar en torno al cuidado, prevención y conocimiento de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales. 

La iniciativa presentada por la  Dip. Isabel De Vita, es un proyecto de ley que propone instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII)”, desde el 19 al 25 de mayo de cada año. Y esto en función del constante crecimiento del número de personas que padenecen alguna.

Los especialistas advierten un crecimiento de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), cuyas dos principales enfermedades son la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. En la fundamentación, expresan que "los expertos destacan la importancia de consultar ante síntomas como diarreas frecuentes o con sangre, dolor abdominal persistente o seevero, cansancio, pérdida de peso, anemia asociada, fiebre o sangrado rectal, entre otros".

Por esto es que "la semana de concientización es una oportunidad para dar a conocer la necesidad que tienen las personas de recibir una atención adecuada no sólo de los aspectos orgánicos, sino también de los psicosociales que suelen pasar desapercibidos".

"Hasta en el 50% de los paciente pueden producirse compromisos en otros órganos (manifestaciones extraintestinales) principalmente en las articulaciones, la piel y los ojos" explican especialistas citados en la fundamentación del proyecto. Atendiendo a las dificultades para lograr un diagnóstico, es que los especialisitas destacan que los síntomas en otros organos pueden aparecer antes que las manifestaciones a nivel intestinal.

En la fundamentación además, explican que "la Enfermedad Inflamatoria Intestinal tiene una carga sustancial y multifacética, caracterizada por síntomas angustiantes y debilitantes que pueden restringir la libertad del paciente afectado, disminuir su bienestar físico y psicológico, reducir su productividad y aislarlo socialmente". 

Te puede interesar
Lo más visto