
Una candidata salteña hace campaña en Bolivia | "Habrá atención sanitaria gratuita para extranjeros" asegura
General28/04/2025 Campaña internacional
La diputada provincial Carolina Ceaglio, busca renovar su banca en las próximas elecciones de Salta del 11 de mayo. Por ello, viajó a Bolivia para hacer campaña asegurando la atención gratuita en hospitales salteños, el acceso a programas educativos y la posibilidad de realizar distintos trámites desde las oficinas en Orán, en contradicción con la política sanitaria vigente de la provincia.
Desde la ciudad boliviana de Bermejo, Ceaglio, que es candidata en las elecciones del próximo 11 de mayo, protagonizó una repudiable campaña electoral. En entrevistas con medios bolivianos, ofreció servicios de salud, educación y asistencia en trámites administrativos para ciudadanos bolivianos, pese a las restricciones que actualmente obligan a los extranjeros a pagar por la atención en hospitales públicos de Salta.
La diputada afirmó que "también los hermanos bolivianos van a poder acceder" a equipamientos como el nuevo resonador que se está instalando en el hospital San Vicente de Paúl, en Orán, y remarcó que su oficina en calle 20 de Febrero 160 permanece abierta para quienes necesiten apoyo con gestiones administrativas.
La administración de Gustavo Sáenz, durante el último tiempo, mantuvo una política de limitar el gasto sanitario destinado a extranjeros para poder invertir esos recursos en la compra de ambulancias y la modernización hospitalaria para los ciudadanos argentinos, quienes son los que pagan impuestos. Sin embargo, Ceaglio se apartó de esa línea al prometer que "también los hermanos bolivianos van a poder acceder a los beneficios", como el resonador en el hospital San Vicente de Paúl.
"Hace tres años y medio que venimos recorriendo el departamento de Orán. Somos diputados provinciales y trabajamos mucho en lo que es salud y educación", manifestó Carolina Ceaglio, para que "el que nos visite se sienta también seguro, acompañado y cuidado". Ceaglio solicitó el apoyo del electorado, posiblemente apelando también a ciudadanos bolivianos con doble nacionalidad que votan en Argentina, con un llamado directo al voto por la lista Igualar (236).



Política Obrera apunta contra “el festival de colectoras y testimoniales de los responsables de la pobreza”








Tercer aumento de nafta en agosto: los precios en Salta no dan respiro

"Turismo en terapia intensiva": La Puna salteña cierra una temporada de invierno decepcionante


Cayó "El Señor del Tabaco": la justicia le pone freno a un multimillonario evasor

Internas a todo o nada: el cierre de listas en Salta desnuda viejas heridas y nuevas ambiciones




Política Obrera apunta contra “el festival de colectoras y testimoniales de los responsables de la pobreza”
