

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles por la tarde el DNU sobre el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional con 129 votos afirmativos, 108 votos negativos y seis abstenciones.
Aunque el monto total del acuerdo aún se oficializó, estimaciones de mercado sugieren que podría oscilar entre 20.000 y 25.000 millones de dólares. Este financiamiento incluiría la renovación de vencimientos de deuda existentes -unos USD 14.000 millones solo de refinanciación de capital- y otra porción de deuda nueva para cancelar Letras Intransferibles.
La iniciativa fue respaldada por La Libertad Avanza (LLA), PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
Entre ellos, resulta necesario identificar cómo votaron las y los legisladores salteños: Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega, coincidieron con los libertarios locales Julio Moreno Ovalle, Emilia Orozco y Carlos Zapata, y votaron a favor.
Durante la discusión en el recinto, el diputado Lisandro Almirón (LLA) se refirió al DNU y explicó que, uno de los objetivos del acuerdo con el FMI, es “fortalecer las reservas del Banco Central para que se puedan sanear".
En tanto, la diputada Vanesa Siley (UxP) rechazó el acuerdo al asegurar que “es inconstitucional”.
Desde el Frente de Izquierda, la diputada Vanina Biasi rechazó el decreto al sostener que “es un acuerdo con un prestamista de última instancia”.
Luego, el diputado Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular neuquino) ratificó el apoyo al acuerdo: “Abogamos para que el acuerdo sea bueno para la Argentina”.


¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección




El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente


Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Denuncian penalmente al Municipio de San Carlos por no rendir las cuentas de 2024

Red de trata operaba en múltiples colegios de Salta y un Oficial del Ejército figura entre los clientes

Elevaron a juicio la causa del hombre que abusó y robó a un adolescente de 17 años

Rosario de Lerma honra a sus fieles difuntos con una mesa comunitaria

Cachi y La Caldera votaron Milei: ¿crisis de representación o una nueva gramática del voto?




