
No habrá todos contra todos en 2025: Se confirmó el nuevo formato en Primera División
General13/12/2024 Nos AFAnan el fútbolEl torneo de primera división del fútbol argentino hace rato no es como en los anhelados Aperturas y Clausuras, y ahora sufre modificaciones año tras año. Para el 2025, no habrá Liga, sino que serán dos Copas. Aquí los detalles
La Asociación del Fútbol Argentino se reunió en Comité Ejecutivo de la Primera División y definió la temporada 2025 de la Liga Profesional de Fútbol, que tendrá 30 equipos como participantes y dos torneos en el año.
En el primer semestre la competencia será de la siguiente manera:
- 2 zonas de 15 equipos cada una.
- 14 partidos + 1 interzonal
- Interzonal adicional (no clásico) por sorteo.
- Se agrega octavos de final en estadio del mejor clasificado.
- Cuartos y semifinal en estadio del mejor clasificado.
- Final en cancha neutral.
La competencia del segundo semestre repite el formato del torneo de la primera etapa con la diferencia que se invierten las localías. Cada club jugará un mínimo de 32 partidos por año sin contar instancias finales. Habrá fútbol los 12 meses del año y mejor previsibilidad en la programación.
Las competencias se denominarán “Torneos” independientemente de su formato. El inicio estimado del primer torneo será el 23 o 24 de enero; el comienzo estimado del segundo torneo será el 10 u 11 de julio.
En los clásicos del primer semestre se invierte la localía con respecto al Torneo Liga 2024. Se garantiza un clásico de local y otro de visitante durante el año. Y la misma cantidad de partidos de local y de visitante.
Habrá dos descensos: uno por promedio y otro por tabla general. el último de cada una de dichas tablas. Y dos ascensos de la Primera Nacional a la Liga Profesional.
La polémica despierta en que, en 2025, el fútbol argentino estará privado de varias cuestiones:
- No habrá un equipo que sea campeón en su estadio, porque la final se definirá en cancha neutral.
- Habrá equipos que no se enfrenten durante todo el año, porque el fixture será el mismo, sólo que se invertirán las localías en el segundo semestre.
- Posiblemente los partidos que se disputen en instancias finales valdrán en la tabla anual de puntos, por lo que habrá equipos que jueguen más partidos que otros.
Se acabó el fútbol como lo conocíamos, lo que nos espera puede resultar atractivo para los intereses de las partes que manejan el fútbol. Pero se olvidan que el fútbol no sería tal sin la pasión popular del hincha, que pierde prestigio año tras año con Claudio Tapia en AFA.


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas



La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

Multarán a quienes publiquen fotos de su voto en las elecciones 2025

La cancelación de Milei en Salta expone la desorganización de LLA en el cierre de campaña


La basura en los canales provocaron anegamientos durante la tormenta del fin de semana



“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.
