Familias argentinas necesitan más de un millón de pesos para llegar a fin de mes
General12/12/2024 Así lo afirma el INDECLas cifras de la economía nacional, prenden las alarmas de las familias que sobreviven, en muchos casos, contando las monedas para llegar a fin de mes. Según datos del INDEC la inflación de noviembre fue de 2,4%, acumulando 112% en lo que va del año.
Según este organismo, una familia de cuatro integrantes necesitó $1.001.466 para acceder a la canasta básica y para no ser considerada indigente. En esta cifra, no se toma en cuenta por ejemplo, el gastos de alquiler. La Junta Interna de ATE INDEC, el gremio de trabajadores del organismo, afirmó que la canasta de consumos mínimos alcanzó los la suma de $1.547.169 en octubre.
Las realidad es que las familias argentinas están enfrentando con sueldos de miseria, el ajuste del gobierno nacional y la liberación de precios que trae mes a mes nuevos aumentos. No esta de más recordar que en el ultimo comienzo de mes, el aumento en educación fue del 5,1%, seguida de vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles líquidos que fue del 4,5%.
Y como es de esperarse, con la suba de los combustibles que se usan para transportar todo por el país, la canasta básica alimentaria subió también un 2,4%. Tomando en cuenta que, según en el INDEC, hay productos que no son de primera necesidad como las bebidas alcohólicas.
Le preguntamos a la IA sobre los sueldos en Argentina
El gobierno nacional en voz del presidente Javier Milei, en un anuncio grabado, afirmó que los argentinos cobran en promedio 1100 dólares. A precio oficial, es decir $1.017, 75 pesos argentinos, un ciudadano promedio cobraría individualmente, $1.119.525 pesos mensualmente.
Para ahorrarnos tiempo de investigación e indagación, aprovechamos esta herramienta que el gobierno nacional alaba, la Inteligencia Artificial. Le hicimos una pregunta sencilla ¿Cuánto cobra mensualmente un trabajador en Argentina?
La respuesta no nos sorprende, pero revela una mentira del gobierno nacional para con la ciudadanía. "El sueldo promedio de un empleado en Argentina es de $431.667 por mes, según Glassdoor. En cuanto al salario promedio pretendido por los argentinos, es de $600.000", comienza diciendo el texto elaborado por la IA Gemini.
Para completar, Gemini, explica que respecto a "los sueldos de los miembros de las Fuerzas Armadas, los montos varían según la jerarquía. Por ejemplo, un Teniente General, Almirante o Brigadier General recibe $2.262.542, mientras que un Cabo Primero recibe $630.093".
El gobierno nacional habla de una realidad que en Argentina, resulta ser un privilegio al cual la mayoría no alcanza. Y no alcanzará mientras el Salario Mínimo Vital y Móvil, siga siendo de $ 271.571,22 según el Consejo Nacional de Empleo, Productividad y Salario.