
Vecinos podrán denunciar con fotos y videos a aquellos que armen micro basurales
General11/12/2024 Concejo Deliberante

En la sesión del concejo deliberante, ediles aprobaron una ordenanza que busca erradicar los microbasurales de la ciudad de Salta. Apoyada por varios bloques y halagada por ediles de todas las bancadas.
El concejal Gonzalo Corral afirmó que "el texto busca crear el programa de emergencia en materia ambiental en la jurisdicción del municipio de la ciudad de Salta por el plazo de seis meses con el objeto de erradicar y evitar la proliferación de microbasurales".
En su intervención explicó un punto importante en la normativa sobre la desgravación de impuestos para aquellas personas que deseen llevar la basura en su vehículo particular hacia el vertedero San Javier, entre otros detalles que sus colegas del recinto retomaron y destacaron.
Agustina Eichele celebró la iniciativa y destacó la posibilidad que le dan al ciudadano de llevar ellos mismos sus propios residuos al vertedero y que esto a su vez no signifique un costo para el mismo.
De la misma manera, José García tomó la palabra para recordar los proyectos llevados adelante en el pasado con este mismo propósito, y también celebró la posibilidad que se abre los vecinos "de denunciar y presentar pruebas fotográficas o fílmicas de aquellas personas que van y tiran basura en cualquier lado".
La concejal María Belén Mamaní destacó del proyecto, la posibilidad de poner en uso las cámaras de seguridad para detectar quienes son los vecinos que forman los micro basurales en "mas de 100 puntos de la ciudad".
El edil Gustavo Farqhuarson, remarcó lo limitado del Vertedero San Javier y destacó el aspecto del proyecto que busca "generar mayor conciencia para el manejo de la basura, de parte del estado y también de la ciudadanía".
La concejal Malvina Gareca tomó la palabra y destacó que la herramienta que se dará al ejecutivo con esta ordenanza, es un avance y también celebró que esta ordenanza busca un cambio en el la conciencia de ciudadanos adultos.
La edil Elicea Evangelina Sarapura en su alocución destacó que en sus visitas por los barrios "los vecinos se quejan de los micro basurales que se encuentran en cada esquina".
El concejal Pablo López, destacó la labor que se realizó en las comisiones para que esta ordenanza llegue a ser lo que es. También celebró que vecinos y vecinas puedan denunciar "a aquellos roñosos que tiran basura en los espacios verdes".
A modo de cierre del debate, volvió a tomar la palabra el concejal autor del proyecto y aclaró que la intención es que los espacios que antes eran micro basurales, "deberán convertirse en un espacio para el disfrute y no en un mercado".




Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


Patricia Bullrich, la ministra que alimenta el terror y desgarra al oficialismo

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos



COFRUTHOS | Buscan expulsar a socio y prohibir la marca "Salvita"

“Viven Dinosaurios”: Más de 50 especies animatrónicas llegan a Salta para una experiencia jurásica


Vuelve la Feria Potencia y están abiertas las inscripciones para emprendedores

El oficialismo ajusta el micrófono: sólo una intervención por diputado en Salta

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social


Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley

